Afirman que los funcionarios violaron derechos humanos
• Imponen Canadá y EU medidas punitivas a funcionarios por violaciones a garantías
Managua.- EU y Canadá sancionaron el viernes a funcionarios de Nicaragua cercanos al presidente Daniel Ortega
Las sanciones los marginan del sistema financiero internacional y congelan los bienes que pudieran tener EU y Canadá. El Departamento del Tesoro estadounidense informó que incluyó en una lista negra a Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional y principal operador político de Ortega; a Orlando Castillo, director general del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), y a los ministros de Salud, Sonia Castro, y de Transporte, Óscar Mojica. “EU envía un mensaje inequívoco al presidente [Daniel] Ortega y a su círculo íntimo: apoyamos al pueblo nicaragüense en sus llamamientos a la reforma y al retorno a la democracia”, aseveró en un comunicado la subsecretaria del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker.
La funcionaria aseguró que EU no dudará “en tomar medidas contra aquellos que perpetúan la opresión” y apoyan “el régimen de Ortega a expensas del pueblo nicaragüense”.