
APAN.- Por opacidad en la rendición de cuentas, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, (ASEH), emitió dos sanciones al municipio de Apan.
Lo anterior, ante la entrega de dos comunicados de parte de la Unidad de Control de Calidad, Supervisión y Transparencia dependiente del organismo (ASEH/UCCST), en donde asentaban la rendición de cuentas por parte del municipio de Apan, así como de dos funcionarios del Ayuntamiento.
En uno de ellos refiere que en la auditoría practicada a la cuenta pública del año 2021, se encontró diversas anomalías que no han sido debidamente justificadas por parte de las personas responsables del municipio.
Mientras que en el segundo oficio aborda las multas impuestas a dos servidores públicos del municipio, en los ejercicios fiscales de 2021 a 2023.
El comunicado ASEH-UCCST-0558-2023, fechado el 29 de noviembre de 2023, responde a una solicitud de información sobre la auditoría de la cuenta pública de 2022 y las observaciones no atendidas de la auditoría de 2021.
En dicho documento aclara que la auditoría del año 2022, está en proceso y se presentará, ante el Congreso del Estado, en febrero de 2024.
En cuanto a las observaciones de 2021, el municipio no presentó justificación para cinco recomendaciones de las 17 emitidas, destacando una falta de respuesta en aspectos críticos de la gestión municipal.
Por otro lado, el documento ASEH-UCCST-0559-2023, con fecha del 30 de noviembre de 2023, informa que en 2021 se registraron dos multas contra servidores públicos por incumplimientos, mientras que en 2022 no hubo sanciones.
Sin embargo, en 2023 se observó un aumento, siendo acreedor el municipio a 3 multas por la omisión en la entrega de Informes de Gestión Financiera y de la Cuenta Pública en los tiempos establecidos.
Ambos comunicados enfatizan el compromiso con la transparencia, proporcionando enlaces a la información pública y ofreciendo contacto directo con la ASEH/UCCST para atender dudas.
La información sobre las observaciones no atendidas está disponible en la página web de la ASEH, mientras que los detalles de las multas serán accesibles post-entrega del informe de auditoría.
Con la publicación de estos datos, la ASEH/UCCST busca no solo informar sino también fomentar la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la supervisión de sus representantes.