REITERA OMAR FAYAD
• Hidalgo se posiciona en los primeros lugares nacionales en materia de salud
En el marco del Día del Médico, el gobernador Omar Fayad asistió a la ceremonia de entrega al Mérito Médico 2019, con el cual se distingue a los profesionales de la salud al servicio de la sociedad hidalguense por su trayectoria, trabajo y compromiso.
Desde el inicio de su administración, una de las prioridades más importantes ha sido la atención a la salud; las estrategias y programas diseñados para atender las necesidades específicas de la entidad, han posicionado a hidalgo entre los primeros lugares nacionales.
Por ejemplo, en 2019 se colocó en el segundo lugar en el Índice de calidad del control de la diabetes; el quinto lugar en el Índice de atención de hipertensión; además, del reconocimiento nacional que obtuvo por la implementación del Programa de tamizaje diagnóstico de cardiopatías congénitas.
“Hay que trabajar en el sector público y en el sistema de salud pública pensando cómo les gustaría (que los atienda) cuando ustedes dejen de ser funcionarios”; por ello, resaltó la importancia de trabajar con el personal para humanizar el trato como médicos y servidores públicos, sustento del programa Todos somos pacientes.
“Quiero pedirle al sector salud que se siga esforzando, que revise cuáles son los grandes indicadores internacionales y nacionales y, que tratemos de poner a Hidalgo siempre en un lugar destacado”, subrayó e mandatario estatal.
Enfatizó que “Hidalgo ha sido pionero en muchas políticas públicas de salud” que coinciden y empatan con las políticas del gobierno federal; entre ellas el abasto de medicamentos; transparencia; rescate del primer nivel de atención, base de la salud en cualquier sistema para garantizar un mayor acceso y con mejor calidad; uso de la tecnología a través de la telemedicina; cartilla electrónica de vacunación; reducción de la mortalidad materno infantil; entre otras.
En lo correspondiente a los reconocimientos, recibieron el galardón por el desempeño laboral y aportaciones, no sólo hacia su gremio, sino también para toda la sociedad hidalguense: Mónica Langarica Bulos, de la delegación del ISSSTE Hidalgo; Alfonso Jorge Ojeda Ortiz, Hospital General de Pachuca; Domitila Martínez Licona, Hospital del Niño DIF Hidalgo; Dayli Garnica Téllez, Delegación IMSS Hidalgo; y María Antonieta Muñoz Godínez, Centro de Salud Azoyatla.