Extraña que les extrañe
El salario promedio de los trabajadores aumentó en septiembre a un ritmo menor al de la inflación, un hecho que acentuó la pérdida en el poder de compra de los trabajadores este año, respecto de los anteriores, reveló información oficial.
Las negociaciones salariales entre trabajadores y empresarios en septiembre resultaron en un incremento promedio de 5.1 por ciento. Fue un alza menor a la inflación, que, en ese mes, se ubicó en 6.35 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y el Inegi.
El incremento de los salarios contractuales a un ritmo menor al de la inflación deteriora la capacidad de compra de los trabajadores que los perciben.
En diciembre de 2016, la inflación anual fue de 3.36 por ciento. A lo largo de 2017, el indicador salió de los parámetros fijados por el Banco de México, como efecto del incremento en el precio de las gasolinas (de 24 por ciento en promedio) y de la depreciación del peso frente al dólar, que afectó el precio de bienes importados.