Hasta ahora la ley no permitía ejercer más de dos mandatos consecutivos
La anterior ley permitió al propio Putin regresar al Kremlin en 2012 tras ejercer durante cuatro años como primer ministro de Rusia.
EFE.- Las enmiendas a la Constitución rusa, anunciadas por el presidente Vladímir Putin el pasado 15 de enero, constituyen la mayor reforma de la Carta Magna aprobada poco después de la caída de la URSS.
La actual reforma introducirá cambios en 22 artículos de la actual Constitución, por lo que es considerada la mayor en la historia reciente del país.
Al mismo tiempo, no es la primera modificación de la Carta Magna rusa, que entró en vigor durante la presidencia del primer presidente de Rusia, Boris Yeltsin, tras una consulta popular.
Hasta ahora el mayor cambio sufrido por la Carta Magna de 1993 tuvo lugar durante la presidencia de Dmitri Medvédev, quien aumentó de cuatro a seis años la duración del mandato presidencial durante una reforma que data de 2008.
Un cambio importante: Las enmiendas propuestas por Putin no afectan a la duración de los mandatos presidenciales, pero sí impiden al inquilino del Kremlin ocupar la jefatura del Estado ruso durante más de dos periodos.