Home Orbe Rumbo a la cumbre COP26,así llegan los protagonistas

Rumbo a la cumbre COP26,así llegan los protagonistas

0
Rumbo a la cumbre COP26,así llegan los protagonistas
  • Estos son algunos de los compromisos y posiciones de los grandes bloques del planeta de cara a esa gran conferencia climática.

La comunidad internacional revisará en la cumbre climática COP26, que se celebra del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido), los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y buscará nuevos compromisos para intentar evitar que las temperaturas a final de siglo suban más de 1.5 °C respecto a los valores preindustriales.

EUROPA

La Unión Europea ha asumido con gusto el papel de líder global en la lucha climática, con la vista puesta en una carrera energética por sostenibilidad y hacia la energía renovable en la que espera ganar competitividad internacional: recortar emisiones en un 55% en 2030 respecto a 1990 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

ESTADOS UNIDOS

Joe Biden quiere recortar las emisiones contaminantes hasta en un 53% en 2030, respecto a 2005, llegar a “cero emisiones” a mitad de siglo y ha anunciado grandes inversiones para desarrollar sectores industriales sostenibles como la energía solar o el vehículo eléctrico.

CHINA Y LOS BRIC’S

Gran parte de la atención de la cumbre se centrará en China, primer emisor de CO2 del mundo desde 2006.

Pekín ha elevado sus objetivos desde el Acuerdo de París y espera alcanzar la neutralidad climática en 2060, pese a que cuenta con marcar su pico de emisiones en 2030.

En cuanto al resto de grandes economías en desarrollo, los llamados BRICS, Brasil llegará con el compromiso de acabar con la deforestación para 2030 y desprenderse del CO2 en 2050.

Rusia, cuatro emisor del mundo y gran productor de combustibles fósiles, aspira a reducir en un 79% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2050, respecto a 1990, y baraja la posibilidad de fijar la meta de cero emisiones en 2060.

Sudáfrica, por su parte, ha revisado al alza sus objetivos para limitar sus emisiones de efecto invernadero a 510 millones de toneladas métricas en 2025 y a menos de 420 millones en 2030, frente a los 471.6 millones de toneladas registradas en 2019.