Home Cultura Rulfo por Rulfo

Rulfo por Rulfo

0

CINE DE HOY

 

Dentro de las funciones al aire libre que celebra la Cineteca Nacional para conmemorar a las Grandes Figuras del Arte Mexicano producidas por el Canal 22, tuvimos la oportunidad de ver Juan Rulfo, palabras que saben a vida, realizada por su propio hijo Juan Carlos Rulfo, el año pasado.

El director de En el hoyo aprovechó su conocimiento del tema, para presentar material familiar de este gran escritor nacido el 16 de mayo de 1917 u muerto el 7 de enero de 1986.

Presenta fragmentos de entrevistas con el propio autor, quien explica que nació en un pueblito cercano a Sayula, por lo que la mayoría piensa que es originario de ese lugar.

Huérfano a una temprana edad, se casa muy joven, y su viuda narra como se ganaba la vida como representante de una famosa llantera.

Aunque su obra comprende solamente un libro de cuentos El llano en llamas (1953) y una novela Pedro Páramo, Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno está considerado como uno de los grandes de la literatura mundial, merecedor de múltiples premios entre los que destacan el Premio Nacional de Letras (1970) y el Príncipe de Asturias (1983).

Entre los testimonios acerca de su obra resultan más conmovedores los de los recientemente fallecidos Eduardo Galeano y el chiapaneco Eraclio Zepeda.

Rulfo se abstiene de profundizar sobre las adaptaciones cinematográficas sobre la obra de su padre, dos versiones de Pedro Páramo bastante fallidas y El rincón de las vírgenes y otras adaptaciones sobre los 17 cuentos de Llano en llamas.

Juan Rulfo, palabras que saben a vida es pues un sencillo y muy recomendable homenaje a uno de los mejores escritores mexicanos de todos los tiempos.