*Con mil 44 metros cuadrados, la entidad rompió su propio récord con la colocación del Altar de Día de Muertos más grande del mundo
En el marco del Día de Muertos, el estado de Hidalgo logró romper el Récord Guinness que obtuvo en 2017 al instalar un altar monumental con una medida de 846.48 metros cuadrados, lo anterior luego de que en la edición 2019 se lograra la colocación de un altar de Día de Muertos de mil 44 metros cuadrados.
El altar que forma parte de la cultura y tradición del estado, consta de siete niveles con diferente dimensión y en forma piramidal, lo que dio pie a que se pudieran colocar distintos productos en cada nivel, entre los que destacaron: fotografías de fallecidos hidalguenses que en vida aportaron al desarrollo de la entidad; frutas y pan; bordados de Tenango de Doria; una alfombra de aserrín pintado; veladoras, agua, tequila, y hasta pulque; de igual forma no faltaron las flores de cempasúchil y mano de león.
En su intervención, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, reconoció el trabajo realizado por las manos de 100 hidalguenses entre los que destacó a creadores, artesanos, diseñadores y ciudadanos que trabajaron para lograr la meta que se estipuló a fin de romper el Récord que el mismo estado había impuesto en el año 2017.
De igual forma reconoció y presumió la fiesta de Día de Muertos en Hidalgo, mejor conocida como Xantolo, misma que en el estado tiene auge en la región Huasteca, por lo que enfatizó en la necesidad de preservar la cultura y la tradición así como erradicar la idea de que en México hay un culto a la muerte.
“No tenemos culto por la muerte, esta es una fiesta de vida, de culto a nuestros seres amados que se han ido”, dijo.
Finalmente, Fayad recordó que la fiesta de Día de Muertos está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, “eso años mexicanos e hidalguenses nos debe llenar de orgullo y satisfacción”, concluyó.