Polonia volverá a abrir el proceso de extradición a Estados Unidos del cineasta franco-polaco Roman Polanski, acusado de haber violado a una menor en 1977, anunció el martes el ministro de Justicia, el conservador Zbigniew Ziobro.
El ministro indicó que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo para impugnar “la decisión del tribunal de Cracovia de no extraditar a Estados Unidos a Polanski, acusado de un crimen cruel contra una menor, la violación de una menor”, dijo en la radio pública.
“Para nosotros no es una sorpresa”, dijo Jerzy Stachowicz, uno de los abogados del director de películas como “Chinatown” o “El pianista”.
“Nos lo esperábamos. El señor Ziobro ya había dicho hace un tiempo que lo haría. Por el momento no podemos hacer comentarios, ya que no sabemos si ya lo hizo o si lo hará”, agregó el jurista.
El tribunal de Cracovia rechazó el pasado 30 de octubre extraditar a Roman Polanski y la fiscalía de esa ciudad renunció a apelar la decisión.
La Corte suprema puede ahora ya sea confirmar o anular parcial o completamente esta decisión, y volverla enviar al tribunal.
- “No habrá favores especiales” –
El director, según él, es apoyado “por la sociedad mundana y una parte de los medios liberales”.
En 1977, en California, Roman Polanski, entonces de 43 años, fue procesado por haber violado a Samantha Geimer, que tenía 13 años.
Luego de pasar 42 días en la cárcel y luego de su liberación bajo fianza, el cineasta, quien se declaró culpable de “actos sexuales ilegales” con una menor, huyó de Estados Unidos antes del anuncio del veredicto, al temer una fuerte condena, y pese a un acuerdo logrado con la justicia estadounidense.