La carrera de Robert Redford, actor, galán, director, productor y creador del ecosistema de cine independiente conocido como Sundance Film Institute, puede dividirse en varias etapas cruciales, tanto para la evolución de su estilo como de su permanencia durante décadas en lo más alto del ‘star system’ estadounidense. En su caso, podríamos hablar de cinco momentos esenciales.
El primero llega en 1960, a la edad de 24 años (nació en Santa Mónica, California, en 1936), cuando debuta como actor en un episodio de la teleserie ‘Maverick’. El segundo –tras foguearse en el medio catódico con apariciones en ‘Perry Mason’, ‘Encrucijada’, ‘Alfred Hitchcock presenta’, ‘La dimensión desconocida’, ‘El Virginiano’, ‘Los intocables’ y otras series estelares de los 60– se inicia con su aparición en ‘La jauría humana’ (1966), contundente diatriba sobre la intolerancia y la violencia realizada por Arthur Penn en la que Redford aún estaba por debajo de sus compañeros de reparto, Marlon Brando, Jane Fonda y Angie Dickinson. Al mismo tiempo, Redford ya se había hecho un hueco en Broadway con un montaje de ‘Descalzos por el parque’, que en 1967 protagonizaría en la gran pantalla formando pareja también con Jane Fonda. Ahí terminan, según cuentan las crónicas, sus devaneos con una existencia más bohemia.
Comenzó su carrera a los 21 años. Sesenta años y setenta y cuatro películas después, Rober Redford se retira como uno de los grandes maestros del cine. Pero lo hace a lo grande, con “El viejo y el arma”, una película donde el director de la película ha querido homenajear al actor.
La película, basada en la historia real de Forrest Tucker, un ladrón de bancos que en sus años de vida logró escaparse 18 veces de prisión, sigue los pasos del personaje interpretado por Robert Redford,
La película se estrenará el próximo 25 de enero. Danny Glover, Tika Sumpter y Tom Waits completan el reparto.