Home General Rinden tributo al Nopal

Rinden tributo al Nopal

0

EN BOXTHA CHICO

  • Invitan a la XIX Muestra Gastronómica de platillos a base de Nopal
  • Un evento cultural donde los asistentes también comparten los alimentos  

Habitantes de la comunidad de Boxtha Chico, del municipio de San Salvador, invitan a la edición número XIX de la Muestra Gastronómica de platillos a base de Nopal, donde el principal objetivo es hacer un tributo a este producto que es alimento y medicina para los indígenas de la región.

 

La muestra se llevará a cabo el próximo sábado 11 de abril del presente año en la comunidad en mención y ahí habrá aproximadamente 150 platillos diferentes a base del Nopal, los cuales se compartirán con los asistentes a la muestra.

 

Al respecto Romualdo Cortés, presidente del Comité Organizador de esta tradicional muestra, explicó que el significado de Boxtha es “lugar donde hay montón de nopales”, de ahí que esta cactácea se ha convertido en el alimento principal de los habitantes de la comunidad, la cual nación hace ya 250 años.

 

No obstante, subrayó que después de los años en mención, hoy empieza a desaparecer el nopal, los mezquites y el maguey, debido a muchos factores, por ejemplo a que la gente ha decidido sembrar otras especies y consideran a estas cactáceas como un estorbo; sin embargo, resaltó que hoy es importante hacer conciencia y fomentar entre los jóvenes el arraigo a este alimento, que también le da identidad al Boxtha Chico para seguir siendo una nopalera y a todo el Valle del Mezquital.

 

Romualdo Cortés resaltó que hoy es importante que la juventud, sobre todo la de la región Hñahñu de la entidad, valore sus raíces y a esta planta para que siga viva, pues insistió que el nopal no sólo brinda alimento sino también medicina.

 

Por su parte, en conferencia de prensa para invitar a todos los hidalguenses a que asistan a esta muestra gastronómica, el vocal del comité organizador, Oscar Eduardo Sierra Martínez, apuntó que el próximo sábado también habrá actividades culturales, las cuales empezarán a la una de la tarde y posteriormente se hará la comida, cerca de las 3 de la tarde.

 

Informó que otros años se intentó hacer de esta muestra un concurso de los platillos a base de Nopal, incluyendo bebidas y postres, sin embargo la gente del pueblo y de las comunidades cercanas decidieron que no fuera así, por lo que esta Muestra sólo se mantiene como un momento de convivencia y para enseñar a los visitantes la cultura de esta región de la entidad.

 

Señaló que en otras ocasiones se ha llegado a alimentar hasta 600 personas, a todas de forma gratuita, ya que ningún platillo tiene un costo; cabe mencionar que en otras ocasiones se ha llegado a recibir a personas de Baja California, Querétaro y Chiapas, para estos últimos la convivencia resultó toda una experiencia, ya que en su tierra no hay nopales, con esto, dijo, se da muestra de que “somos un pueblo hospitalario, pacifico y donde impera la tranquilidad”.

 

Finalmente, cabe mencionar que algunas de las actividades culturales que se tendrán son: cuenta cuentos, demostración de pintura y gran variedad de números musicales, como el del dueto Wema y el del coro Hñahñu de la escuela Secundaría General de Caxuxi; además de un espectáculo de danza indígena  de El Cardonal. En este mismo espacio se tendrán exposiciones de artesanías de lana, bordados y habrá exposición y venta de libros, sólo por mencionar algunas de las actividades.