En sesión especial de la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), recibieron nombramiento y rindieron protesta nuevos integrantes de este Organismo.
Esta reunión de trabajo encabezada por el Presidente del CCCEH, Esteban Ángeles Cerón, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, y del Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la SEPH, Ignacio Gutiérrez Díaz de la Parra.
Ángeles Cerón precisó la importancia que reviste el poder fortalecer cada una de las Comisiones y Consejos Regionales que forman parte del CCCEH, ya que con ello se amplían los horizontes para el fomento de la participación ciudadana, tema fundamental no sólo en estos tiempos electorales sino en todo momento ya que con ello se contribuye a la construcción de mejores políticas públicas en favor de la propia ciudadanía.
Reconoció el respeto que existe por parte del ejecutivo estatal para las labores que viene realizando el CCCEH, fortaleciendo con ello un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía con el único propósito de encontrar mejores caminos hacia un desarrollo integral.
Por su parte el titular de la SEPH, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, comentó que una de las prioridades de la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz es el rubro de educación, motivo por el cual desde el inicio de su gestión se han implementado una serie de acciones que contribuyan a beneficiar en este sentido a la niñez y juventud hidalguense.
Al dar a conocer cada uno de los logros alcanzados por la dependencia a su cargo, Cuatepotzo Costeira recordó que es esencial contar con la opinión de la ciudadanía en aras de abonar en el trabajo que en materia educativa se viene realizando para alcanzar mejores resultados en favor de los hidalguenses.
Destacó el proyecto emblemático de la administración estatal que es Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura, sitio en donde es considerado la punta de lanza que permita detonar la ciencia y la tecnología con la presencia de importantes instituciones públicas e iniciativa privada que habrán de contribuir al crecimiento sustentable de la sociedad.
Resaltó la cobertura que tiene Hidalgo en comparación con otras entidades del país que tienen un mayor presupuesto, esto dijo se ha logrado producto de la labor conjunta de todos los involucrados en el quehacer educativo.
Finalmente, mencionó que cada uno de los niveles educativos es importante para alcanzar un pleno desarrollo, por lo cual se ha ido abocando a poner en práctica los programas que mejores resultados arrojen y hagan posible mantener niveles óptimos en este rubro.