
Ayer, rindieron protesta al cargo los 30 integrantes del Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023, por lo que hoy deberán subir al pódium y defender sus propuestas con argumentos para contribuir a crear un mejor futuro, según lo expresado por el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras.
El diputado destacó que tras haber participado en esta elección, los legisladores juveniles representan a cientos de jóvenes de las diferentes regiones, por lo que el compromiso es mayor y su compañera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erika Araceli Rodríguez Hernández, refirió que este tipo de ejercicios deben de replicarse porque la juventud es un sector poblacional poco considerado en la toma de decisiones gubernamentales.
Cabe destacar que el proceso de elección se realizó de manera distinta y sin la visión “adultocentrista” que permea en otras actividades, por lo que se eligieron: 19 mujeres, 10 hombres y una persona no binaria para integrar el Congreso Juvenil; de las 30 curules ocupadas, 12 personas llegaron por la implementación de una acción afirmativa, cuatro jóvenes no escolarizados, cuatro que se identifican como indígenas o afrodescendientes, dos jóvenes con discapacidad, y dos de la diversidad sexual.