Home Nación “Riesgo de recesión mundial es bajo”

“Riesgo de recesión mundial es bajo”

0

“Pero no se descarta”, dice el director general del Banco de Pagos Internacionales Agustín Carstens

El ex director de Banxico participó en el seminario “La importancia de la autonomía de la banca central: retos y perspectivas”

Dijo que ante un escenario de estancamiento económico en varias economías del mundo, es necesaria mayor coordinación entre bancos centrales, gobierno y políticas comerciales. “Lo fundamental es que haya una coordinación de políticas no solo de la monetaria con la fiscal sino también con la comercial. Si realmente se resolvieran las disputas comerciales estoy seguro que la economía mundial estaría creciendo mucho más”, dijo.

Durante el seminario el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo que los bancos centrales del mundo enfrentan nuevos retos ante políticas con visión de corto plazo y mayor exigencia por bienestar de la población. 

INFLACIÓN LLEGA A 0.68% EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE

En la primera quincena de noviembre de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento de 0.68% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 3.10%, informó el Inegi, este nivel anual es el más alto desde la primera quincena de agosto del presente año.

Entre los bienes y servicios cuyo aumento de precios y tarifas más incidieron en la inflación destaca la electricidad, que durante la primera mitad del presente mes reportó una alza de 23.33% debido a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano que se aplicó en 11 ciudades del país.