Navarrete Prida no ve inseguridad para empresas
· El peso ha perdido 7.0 por ciento en lo que va de 2016
El subgobernador del banco central de México, Manuel Sánchez, dijo que persisten los riesgos al alza para la inflación si es que se amplifica la depreciación del peso, de acuerdo con una presentación publicada ayer en la página de la entidad monetaria en Internet.
El peso mexicano acumula una pérdida de casi 7.0 por ciento en lo que va del año tras cerrar 2015 con un desplome cercano al 17 por ciento. Pese a ello la inflación interanual de México se ubica en mínimos históricos
Depreciación del peso no ocasionará cierre de empresas: Navarrete.- Mérida, Yuc. El secretario del trabajo, Alfonso Navarrete Prida, descartó que la depreciación del peso pueda derivar en el cierre de empresas y despidos.
Luego de participar en el Encuentro de Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, dijo que el sistema de libre flotación del tipo de cambio, permite que el dólar no impacte directamente en el resto de la cadena productiva del país y que tenga flujos de subida o de bajada.
Lo que se espera en las próximas semanas es una reapreciación del peso, una vez que pase la volatilidad y la incertidumbre.
En entrevista, el funcionario resaltó que el país lleva varios meses con una depreciación del peso sin que ello haya impactado en la cadena productiva del país. Al contrario, tenemos un récord en altas en el Seguro Social, puntualizó.
Navarrete Prida expuso que hasta el momento no tiene ningún planteamiento de que se vaya a dar de baja a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero la paraestatal realiza análisis de viabilidad financiera y desde luego el tema lo tendrá que ver con el sindicato.
Añadió que la dependencia a su cargo estará atenta al respeto de los derechos laborales.