Dedicó su estrella a quienes trabajan en labores comunitarias en Puerto Rico
Ricky Martin desveló el día de ayer su estrella en el recién creado Paseo de la Fama de Puerto Rico y la dedicó a quienes trabajan a diario en labores comunitarias y sociales en la isla, que atraviesa una profunda crisis.
“Esto va dedicado a los cientos de hombres y mujeres de labor comunitaria, que su misión es trabajar con niños y niñas, y por los puertorriqueños que necesitan que se les digan que son importantes”, expresó el cantante antes de desvelar personalmente su estrella en el paseo en la Ventana del Condado, en el distrito de San Juan.
Esta estrella es para ellos. Yo no he hecho nada, ellos son mis héroes”, dijo el artista de 44 años en la ceremonia de este incipiente Paseo de la Fama, cuyos impulsores esperan que se parezcan a otros que ya existen en ciudades como Hollywood, Las Vegas y Madrid
Ricky Martin, quien se unió así al cantante Chayanne y los actores José Ferrer, Roselyn Sánchez y Miriam Colón como los únicos boricuas en tener una estrella en el paseo, señaló que su propósito es tener “una excusa para crear cualquier tipo de conciencia”.
“Para esas minorías que son ligadas a la prostitución y pornografía”, enfatizó el líder de la Fundación Ricky Martin, impulsora de varios informes sobre el problema de la trata de personas en la isla.
El cantante, quien precisamente ayer recibió varias nominaciones a los premios Billboard de la Música Latina, vaticinó que el Paseo de la Fama de Puerto Rico se llenará “fácilmente” de las estrellas de otros artistas y personalidades boricuas.