TULA DE ALLENDE
Tula de Allende.- El diputado local de Morena por el distrito de Tula, Ricardo Baptista González, dijo que si la legisladora priísta María Luisa Pérez Perusquía, se aferra a encabezar la Junta de Gobierno, pese a que no cuenta con la aprobación de la mayoría de los diputados, acudirán a las instancias jurídicas para exigir juicio político en su contra.
En entrevista con medios de comunicación, al término de la sesión donde el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez hizo la entrega de la glosa del segundo informe gobierno y al que asistió el legislador, hizo referencia una vez más a la problemática que se vive en el Congreso del Estado.
Dijo que el trabajo de la legislatura está en manos del presidente de la mesa directiva que encabeza Humberto Veras Godoy y quien también por decisión de la mayoría de diputados fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno.
Para el congresista de Morena, Pérez Perusquía no puede estar por encima de la voluntad de 17 diputados, más tres que se les han sumado, es decir 20, y agregó: “No reconocemos a Perrusquía, es una mala señal que se haya publicado en el Periódico Oficial del Estado que ella encabeza la Junta de Gobierno, porque para que se publique algo lo debe hacer el presidente de la mesa directiva, y ella lo hizo e incurrió en usurpación de funciones”.
Ricardo Baptista manifestó que confían en que las cosas en el Congreso se resuelvan por el camino político, ya que de lo contrario tendrán que dar continuidad al proceso jurídico si es que el gobernador y los cuatro diputados priistas insisten en violar la decisión de la mayoría de los hidalguenses.
Por otro lado el legislador tulense negó que se esté candidateando para presidir la Junta de Gobierno y dijo no estar de acuerdo en que quiten a Veras Godoy, ya que eso es inaceptable, pero que si en algún momento la decisión mayoritaria de Morena así lo decide, será de común acuerdo, más no por una exigencia de gente ajena al congreso.
Agregó que los 17 legisladores de Morena están unidos, pero que el hecho de que esté siendo puente de diálogo, no se puede especular.
Por último dijo que es gente honesta y rechazó los dichos de que por haber acudido al evento del 15 de septiembre en Palacio de Gobierno signifique que está maiceado y recalcó “los maiceados son los del PRI”.