EN EL PRD
*La bolsa de 750 millones de pesos está condicionada en municipios
*Representantes del congreso acuden municipios para querer dictar línea a los gobiernos municipales
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Héctor Chávez Ruiz, informó que en respaldo a los presidentes municipales perredistas en Hidalgo, acudieron al Congreso local para ingresar un documento mediante el cual piden que los diputados de la 64 Legislatura corrijan la plana al tema de la bolsa de 750 millones que se dividió para obra en 64 municipios ya que consideraron que hay incongruencias, e incluso posibles intentos de violación a la autonomía municipalista en Hidalgo.
En conferencia de prensa, el perredista denunció que la bolsa de 750 millones de pesos que el diputado Presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, insiste en que es un programa de obra pública, fue destinada a distintos municipios sin una metodología, sin contar con criterios y sin avisar a los 84 ayuntamientos, lo que ha dejado en desventaja a por lo menos 20 de las demarcaciones, por lo que enfatizó que el diputado morenista miente en las declaraciones vertidas en la prensa.
Así mismo señaló que se han dado casos en donde gente que se acredita como “representantes del Congreso” acuden a las presidencias municipales para intentar marcar línea y decidir en qué obras se deben invertir los recursos apartados por los diputados, por lo que el líder del PRD adelantó que esto se podría tratar de una violación a la autonomía municipal, ya que los únicos facultados para decidir sobre la ejecución de las obras son los gobiernos, en este caso el de cada ayuntamiento.
Por lo anterior, reconocieron que por primera vez se han puesto recursos para obra en los municipios dentro del Presupuesto de Egresos del estado, sin embargo, condenaron la forma en que los diputados pretenden asignarlos y los condicionamientos que intentan imponer a los alcaldes que los reciban.
Finalmente, el PRD propone que se restructure esta propuesta de repartición de los 750 millones para que se distribuya de manera equitativa entre los 84 municipios, o bien, se establezca la normativa necesaria a través de reglas de operación del programa para que los recursos sean concursables.