Home Región Reuniones entre autoridades municipales con especialistas de la Universidad de Chapingo

Reuniones entre autoridades municipales con especialistas de la Universidad de Chapingo

0

Atitalaquia

Autoridades municipales sostienen reuniones de acercamiento con especialistas de la Universidad Autónoma de Chapingo para la realización del Atlas de Riesgos Naturales y Riesgos Antropogénicos, esto luego de las eventualidades de explosión y de la naturaleza que han ocurrido en el municipio de Atitalaquia.

 

 

Se informó que en el primer acercamiento se expusieron las necesidades que tiene Atitalaquia, ante situaciones de origen natural, aunque va más allá en la que es una prioridad las de tipo antropogénico, por los riegos que existen por ser una zona industrial, como la que se presentó en abril de 2013, cuando se incendió una empresa fabricante de agroquímicos “ATC”.

 

El edil Jaime Reyes Galindo dijo: “Naturalmente Atitalaquia no es víctima de fenómenos naturales que impacten de manera severa a la ciudadanía, más no es el caso ante una eventualidad de origen industrial como ya se han registrado por tener dos parques industriales”.

 

Dijo que resulta urgente contar con un Atlas de Riesgos Naturales y uno más de Riesgos Antropogénicos, con la finalidad de que se pueda atender de manera rápida las emergencias que se presente.

 

Se recordó que si bien se han presentado inundaciones en algunos puntos de Atitalaquia, no tanto por causa natural sino por falta de conciencia humana. Atitalaquia debe contar con dichos estudios que no sólo ayuden a la ciudadanía de cómo actuar, sino de cómo evitarlos y a las autoridades a cómo reaccionar.

 

Finalmente se informó que los especialistas de la institución educativa, encabezados por Prócoro Díaz Vargas, del Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicios en Suelo; estarán coordinándose con el titular de Planeación y Desarrollo Económico, Alberto Carlos Paulino Martínez para la realización de los expedientes y de ésta forma el edil pueda gestionar ante las autoridades gubernamentales el recurso de 2 millones 300 mil pesos que se invertirán para que el municipio cuente con su Atlas de Riesgos.