Home Región Reunión informativa con comisarios ejidales

Reunión informativa con comisarios ejidales

0

     •    Les dan a conocer las características de los nuevos programas con que se les apoyará 

 
El objetivo es socializar con los productores, que conozcan de manera directa este tipo de apoyos

Para dar a conocer a los comisariados de los diferentes ejidos del municipio de Tula, y municipios de la región; los programas a los que pueden aplicar tras la apertura de las ventanillas de recepción se llevó a cabo una reunión informativa.
 
Se habló de los programas que tiene la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno del estado para impulsar el desarrollo agropecuario de Tula.
 
Para la clausura de estos trabajos estuvo presente el secretario municipal,  Alejandro  Álvarez Cerón, quien en representación del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, indicó que es prioridad atender los trabajos de los ejidos y con el apoyo del gobernador, Omar Fayad Meneses, se fortalecen los trabajos en la materia.
 
En ventanilla de registro está abierto un apoyo del 13 al 20 de mayo  que puede ser desde el 70 por ciento del subsidio, y como beneficiarios una aportación menor del 30 por ciento. La intención  es socializar de manera directa con los productores este tipo de apoyos, comentó la directora de Desarrollo Agropecuario, Guadalupe Santos Solís.
 
El principal objetivo de la reunión, de la que fue sede Tula, y en la que participaron también ejidos de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, es que conozcan el programa de Concurrencia, que en coordinación con el Gobierno Federal el Gobierno del Estado ejecuta.
 
“Con este programa se pueden obtener componentes de infraestructura, equipamiento, maquinaria. Es la oportunidad de que los productores agrícolas y pecuarios reciban algún implemento que les permita mejorar la calidad de su producción, que refuerza actividades productivas; la producción intensiva de frutales, por ejemplo”, comentó Juana Reyna Monroy Barrera, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Hidalgo (Sedagro).
 
Agregó que este programa es columna vertebral y permite sumar más apoyo para que sea más eficiente su producción, en el estado. Hay presupuesto aproximado de 80 millones de pesos.
 
Agradeció a las direcciones municipales para el acompañamiento técnico y dijo que en Tula, las oficinas del Cader están ubicadas en Iturbe. Ahí se recibe la documentación.