Escuchar y evaluar todas las opiniones que aporten a las políticas públicas y que permitan la mejora de la atención en servicios médicos ofrecidos a la población, es fundamental para la toma de decisiones en la actual administración; por ello, se mantendrá la apertura y cercanía con quienes soliciten estar pendientes de la labor que se emprende en la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), así lo expuso el titular de la dependencia Marco Antonio Escamilla Acosta, al dar respuesta a la invitación que hiciera la Comisión de Salud del Congreso Local, cuya presidencia recae en el legislador Luis Alberto Marroquín Morato.
El encuentro que congregó a diputados de todas las fracciones parlamentarias, sirvió como un espacio para solventar dudas por parte de los legisladores, respecto a temas como abasto de medicamentos, atención en la Clínica de Hemodiálisis en la Huasteca y funcionamiento de todas las Unidades de Salud pertenecientes a la SSH.
En ese sentido, enfatizó que hasta el momento no se tiene contemplada la construcción de más clínicas o espacios de atención, pues debe ser prioridad verificar el adecuado funcionamiento de los ya existentes, tal como es la instrucción del Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, para ello dijo, se realizan supervisiones constantes a Hospitales y Centros de Salud a fin de detectar las necesidades y carencias para darles una solución.
En cuanto a la nueva Clínica especializada para la atención de pacientes con alguna enfermedad renal ubicada en el municipio de Huejutla, el funcionario explicó que el trabajo de la SSH, radica en fungir como intermediario entre la empresa propietaria de dicho espacio y los pacientes, a quienes se les realiza un estudio socioeconómico para determinar el tipo de ayuda o exento económico que se otorgará