CINE DE HOY
Gema, Alicia, Ximena, María Teresa, Manuela, Angélica, Juanita y Nina, son un grupo de amigas chilenas que se graduaron en el lejano l952.
Desde entonces han mantenido la costumbre de reunirse a tomar el té una vez al mes “para charlar de sus cosas”.
Este entrañable ritual de amistad es el tema de La once, un bello documental presentado en la sección de Observatorio del X Festival Ambulante. Gira de Documentales 2015.
La directora Maité Alberdi, familiar de una de ellas, se dedicó a filmar durante cinco años a estas mujeres con mucho cariño y respeto.
Vemos los preparativos de cada reunión, con ricos platillos y espirituosas bebidas.
Pero más que por la comida y la bebida, las amigas se reúnen para recordar sus mejores tiempos y planear futuras excursiones.
Con nostalgia recuerdan a sus novios y esposos, algunos de ellos ya fallecidos, y provocan la envidia de Gemma la amiga que nunca se casó.
Escuchan respetuosamente “los conciertos de flauta”, que les asesta la hija con síndrome de down de la anfitriona María Teresa.
Rezan por la salud de las amigas ausentes, y estudian la posibilidad de invitar a alguien más, “pues cada vez son menos”.
Sintomáticamente temas como la salud y la muerte no son tratados abiertamente y resulta mucho más revelador lo que no se dice, que lo que se hace.
La once resulta pues una conmovedora reflexión acerca de la amistad que tiene un valor universal, ya sea en Chile o en el resto del continente.