El municipio de Zimapán fue sede de la tercera reunión de directores de turismo de ocho municipios (Tepeji del Río, Alfajayucan, Tasquillo, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Tezontepec, Jacala y Zimapán), donde acordaron organizarse a fin lograr beneficios en ese sector, en cuanto a la promoción de espacios y gestión ante las instancias correspondientes.
El director de Turismo de Zimapán, Irving Estrada Sinco, explicó en entrevista, que la idea surgió durante una reunión efectuada en el municipio de Chilcuautla, entre directores de turismo de diversos municipios de Hidalgo y la Secretaría de Turismo estatal; en la que 14 municipios de la región del Valle del Mezquital y Sierra Gorda mostraron interés en el proyecto. Posteriormente se realizaron dos reuniones, una de ellas en Ixmiquilpan y la otra en Mixquiahuala.
Dicho plan, dijo, tiene como intención la promoción cruzada a través de módulos de información, es decir, que en cada uno de los municipios participantes mostrarán información turística del resto de las demarcaciones, además de organizar diversas actividades como son ferias artesanales y gastronómicas para darle promoción a los espacios y realce no sólo a los municipios, sino al estado en materia turística.
Otro de los objetivos, detalló, es unirse para hacer gestiones ante la Secretaría de Turismo, pues consideran que unidos tendrán más fuerza para ello, siendo en esta tercera reunión donde se acordó la creación del convenio de colaboración que incluye los puntos antes mencionados.
En el caso de Zimapán, expuso que son cuatro los desarrollos turísticos con los que cuenta, uno de ellos en la comunidad de Las Adjuntas, en los límites con el estado de Querétaro; otro en la Encarnación, uno más en Saucillo y el desarrollo Nuevo Amanecer, los cuales ofrecen al turismo tirolesa y cabañas entre otros atractivos.
Finalmente, comentó que en este año el municipio está rescatando otro atractivo turístico en el cual comenzaron desde cero, en conjunto con la localidad de El Llano Segundo; se trata de “El Vigilante”, que es una formación rocosa de una cara, además de que ese espacio sirve de mirador a la presa.