Home Región Reunión (a puerta cerrada) entre taxistas y autoridades de seguridad

Reunión (a puerta cerrada) entre taxistas y autoridades de seguridad

0

Tepeji del Río

  • De los tres niveles de Gobierno… además de la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional… Ah, también estaba la Comisión de seguridad de la Asamblea Municipal

Se informó que la reunión se acordó a puerta cerrada con el líder de los taxistas, con la finalidad de no revelar las estrategias que se implementarán en coordinación con las diferentes corporaciones, en favor de la seguridad de transportistas y ciudadanos.

 

Para abordar el tema de seguridad, ayer, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron un diálogo con más de 70 taxistas y concesionarios, quienes dijeron han sido víctimas constantes de la delincuencia.

 

En la reunión celebrada a puerta cerrada, participan la Secretaría de la Defensa Nacional, Gobernación del estado, Policía Estatal, Policía Investigadora, Subsecretaría del Transporte, Seguridad Pública Municipal, integrantes de la Comisión de seguridad de la Asamblea Municipal y Gobierno Municipal.

 

Durante la reunión concesionarios y operadores expusieron la problemática que enfrentan a manos de la delincuencia, además de que hicieron algunas propuestas para mejorar la seguridad.

Los trabajadores del volante pidieron revisiones constantes y aleatorias a taxistas, por lo que dijeron que así como piden seguridad, están dispuestos a colaborar y solicitaron un plazo razonable para que todos los operadores cuenten con tarjetón, de manera que se cuente con un registro fidedigno de operadores, con nombre y apodo, y se revise a conductores y pasajeros. 

Solicitaron que se habiliten módulos de seguridad en todas las entradas y salidas del municipio; así mismo, facilidades para la recuperación de autos robados o sustitución  de placas por este mismo caso. Además solicitaron rehabilitación de alumbrado público en algunas bases.

 

Sobre las acciones de bloqueo de las principales calles de la ciudad, reconocieron no fue la mejor decisión, pero que lo consideran necesario, de ahí que pedirían (ojalá mejor la ofrecieran) una disculpa pública a la ciudadanía.

 

Como parte de la misma reunión se les explicó el protocolo de detención de probables delincuentes de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal, y la importancia de continuar el proceso legal en caso de ser víctimas de un delito.

 

Se acordó que a todas las unidades del servicio público se les retirará el polarizado y cortinas que impiden la visibilidad al interior de las unidades, por lo que expresaron su deseo de trabajar todos juntos y unidos.

 

Por último, los trabajadores del volante reconocieron que dentro del gremio de transportistas existen personas que se dedican a delinquir, por lo que operadores piden se identifique a esas personas y se actúe en contra de ellas y se puntualizó, que personas con antecedentes penales no pueden trabajar en transporte público.