CINE DE SIEMPRE
La tercera y última retrospectiva del IX Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) estuvo dedicada al director catalán Pere Portabella, uno de los invitados especiales del festival, y que ya era conocido en México por El silencio antes de Bach.
Nacido el 11 de febrero de 1929 en Figueres, Girona, Portabella tiene una amplia filmografía que comprende 26 títulos.
La retrospectiva estuvo conformada por ocho largometrajes y dos programas que reunían sus cortos.
El primero de ellos reúne seis trabajos realizados entre 1967 y 1970 poco conocidos.
En ellos Portabella asume el papel de testigo del acontecimiento antes que el de creador, aunque deja ver ya sus intenciones creativas.
En No conteís con los dedos presenta una serie de imágenes insólitas en blanco y negro.
Está además un perfomance del pintor catalán Joan Miró en una de sus exposiciones mientras pìnta un mural en el Colegio de Arquitectos de Barcelona. Acompañado por un coro que interpreta música concreta.
Hay otro más del pintor que pide ayuda para España
En otro, asiste al ensayo de una orquesta que prepara una serie de piezas modernas.
El más importante de todos es el Primer Festival de Poesía Catalana, efectuado en los sótanos de la Biblioteca Central de Madrid, en el que participan un grupo de poetas que exigen libertad, en la época final del franquismo.
Posteriormente en Nocturno 29, su primer largometraje experimental iniciaría una carrera en la que su más reciente filme es Informe General II. El nuevo rapto de Europa.