Home Cultura Retrospectiva Pabst

Retrospectiva Pabst

0

CINE DE AYER

 

La primera retrospectiva del año realizada en la Cineteca Nacional está dedicada al gran realizador alemán Georg Wilhelm Pabst, conocido por obras maestros como La caja de Pandora.

Nacido en Raudintz, Bohemia el 27 de agosto de 1885 en el seno de una familia de ascendencia vienesa, sus padres quieren que sea ingeniero, pero a él lo atrae la actuación y consigue debutar como tal a los 20 años en Nueva York.

De regreso a su país es sorprendido por el estallido de la Primera Guerra Mundial y recluído en un campo de concentración hasta el fin de la conflagración.

En 1919 recibe la oportunidad de trabajar en un teatro estable y trabaja al lado de Carl Froelich convirtiéndose en ayudante de dirección, hasta que debuta como realizador en 1923 con Der Schatz, que narra la historia de un fundidor de campanas que busca un Tesoro escondido de los invasores turcos.

Le seguirían Secretos de un alma (1926) sobre un hombre atormentado por los objetos punzocortantes; El amor de Jeanne Ney (1927) sobre una burguesa durante la revolución rusa; la ya mencionada Die Buchse der Pandora, que sirvió de plataforma de lanzamiento para la legendaria actriz Louise Brooks como femme fatal o El diario de una mujer perdida (1929), con la misma bella actriz.

Todas estas forman parte de la retrospectiva de este gran realizador que marchó a contracorriente del expresionismo o del kammerspiel films, imperantes en esos tiempos en Alemania, de la que saldría con el advenimiento del nazismo y el nacimiento del cine sonoro realizando filmes como Don Quijote y La Atlántida hasta su muerte en Austria el 29 de mayo de 1967.