Home Cultura Retrospectiva histórica brasileña

Retrospectiva histórica brasileña

0
Retrospectiva histórica brasileña

CINE DE HOY

Por sexto año la Cineteca Nacional y la embajada de Brasil han juntado esfuerzos para organizar un ciclo de cine del 5 al 17 de julio.

Se trata de un evento especial con motivo de los 200 años de la independencia de ese país y por ello a diferencia de otras ediciones se ha seleccionado una retrospectiva que contiene cintas representativas del Cinema Novo como O cangaceiro de Lima Barreto, del Cine Marginal como El bandido de la luz roja de Rogerio Shanzeria, de clásicos como Vidas secas de Nelson Pereira dos Santos, éxitos populares como Bye bye Brasil de Carlos Diegues, cintas premiadas como El pagador de promesas de Anselmo Duarte y Estación central de Walter Salles, nominada al óscar.

La retrospectiva comprende desde Límite de Mario Pexioto de 1931 hasta Joaquín de Marcelo Gómes del 2017 sobre el legendario Joaquím José da Silva Xavier, aliás Tiradentes.

El ciclo se iniciará con la primera versión de la célebre novela de Jorge Amado, Doña Flor y sus dos maridos de Bruno Barreto de 1978, que lanzó al estrellado Sonia Braga.

La cinta es superior a las versiones hollywoodenses o a la telenovela mexicana con Ana Serradilla.

En el marco de la retrospectiva se lleva a cabo un curso sobre cine brasileño impartido por la doctora Lilia Lustosa, en el nuevo Instituto Cultural Guimaraes Rosa.

Con esta retrospectiva se estrechan los lazos de amistad que existen entre ambos países.