Home Cultura Retrospectiva Gomes

Retrospectiva Gomes

0

CINE DE HOY

 

La otra retrospectiva del VI Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) estuvo dedicada al joven cineasta portugués Miguel Gomes, quien fue además uno de los invitados especiales.

El realizador era conocido en México porque en Muestras pasadas se exhibieron Aquél mes de agosto (2008) y Tabú (2012). Además de éstos, ahora se programaron otros cuatro largometrajes y sus siete cortos, para completar su filmografía.

Sin duda que lo más importante de ella, es la trilogía de Las mil y una noches realizada el año pasado.

A diferencia de adaptaciones clásicas como la que hizo Pier Paolo Pasolini en los setenta, y que dio lugar a múltiples secuelas, Gomes decidió hacer una moderna adaptación, ambientándola en Portugal y situándola en plena crisis económica.

El asunto quedó dividido en tres episodios subtitulados El inquieto, El desolado y El encantado.

El filme narra la historia de un ladrón perseguido por la policía, pero protegido por el pueblo; de una pareja de ancianos suicidas y hasta de un Adonis, capaz de engendrar 200 hijos en tiempos de Scherezada (Crista Alfaiate).

Curiosamente el mejor logrado de todos, es el primer volumen, en donde se encuentran las historias más interesantes y el último dedicado al canto de los pinzones, se antoja demasiado largo y aburrido.

Gomes señaló que la cinta estaba dedicada a su hija de ocho años, pero lo cierto es que se trata de un filme de denuncia del neoliberalismo, de las políticas económicas del Fondo Monetario y la corrupción, que difícilmente llamará la atención de los niños, pero seguramente sí a los mayores.