
CINE DE MAÑANA
En esta ocasión vamos a hablar de “57 segundos atrás” de Rusty Cundieff, que narra la historia de Franklin, quien consigue un anillo que le permite viajar en el tiempo.
El retroceso temporal ha dado lugar a cintas de aventuras como “Ocho minutos antes de morir” de Duncan Jones, comedias románticas como “Cuestión de tiempo” de Richard Curtis, pero no se había utilizado de manera tan original como en “57 segundos atrás” de Rusty Cundieff, a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de Supra-Cinema.
El guion de Macon Blair y E.C. Tubb narra la historia de Franklin (Josh Hutcherson) un periodista independiente que trata de denunciar al inescrupuloso farmacéutico Sig Thorenson (Greg Germann) responsable de la muerte de su hermana.
Accidentalmente, el joven salva a Anton Burrell (Morgan Freeman) antagonista de Sig, quien aboga por una salud sin medicamentos, y consigue un anillo que le permitirá retroceder en el tiempo 57 segundos.
Esto resulta muy efectivo para conquistar a chicas como Jala (Lovie Simon) o ganar en la ruleta para conseguir el dinero que siempre le faltó.
Pero lo que realmente le interesa es desenmascarar a Sig, aunque para ello tenga que salvarle la vida.
El actor y director televisivo de series como “Creepshow” y “Tales from the hood” trata el asunto con desenfado.
Hutcherson regresa al rol de héroe al estilo de “Los juegos del hambre” luego de ser el villano de Beekeeper, mientras que German es tan cínico como el Koracick de “Anatomía según Gray”, y Freeman tiene una actuación especial.
“57 seconds” resulta pues una cinta palomera sin mayores aspiraciones que pasar un buen rato.
Dato: Los poderes le sirven al protagonista para conquistar a chicas o ganar en la ruleta para conseguir el dinero que siempre le faltó. Pero lo que realmente le interesa es desenmascarar a Sig