Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Tiempo de los candidatos, no de los partidos

El próximo día 14 terminan las campañas de los aspirantes a presidentes y presidentas municipales. De tal modo que estamos prácticamente en el cierre de las mismas, y por lo tanto parece el tiempo justo también para que desate en todo su esplendor la guerra de lodo que ya es una costumbre cuando poco se hizo en el tiempo oficial de proselitismo. Resulta ser cuando los que se ven perdidos acuden al último recurso de tirar porquería encima del que ven como seguro vencedor.

En tiempos de las redes sociales, que ni son benditas ni inocentes, parece que la acción resulta más sencilla, y que incluso se recuerda con cierta melancolía el tiempo en que los que se dedicaban a esas artes lo hacían con hojas mimeografiadas que tiraban por todos lados, para luego pegar la carrera bajo las sombras de la noche.

Ahora basta con inventar un perfil y lanzar lodo y todo lo que se le ocurra al que emplea al experto en ciber campañas de bajezas y difamación. No todas, por supuesto, que algunas cuentan con elementos obtenidos de la realidad, pero una gran mayoría sigue la consigna de “difama que algo queda”.

También pululan los sitios hechizos construidos de la noche a la mañana, y que de buenas a primeras se presentan como lo más reciente en medios de información, pero que la verdad son simplemente una herramienta muy de moda para buscar agenciarse recursos económicos de manera fácil.

La realidad es que todo proceso electoral deja como lección a ser aprendida, que hoy como nunca la ciudadanía está necesitada de propuestas serias y con bases firmes en materia de comunicación. Pero fundamentalmente que tengan credibilidad, que resulten confiables y no un arma en manos del tirador loco que mencionaba hace muchos años el extinto periodista Manuel Buendía.

Pero las campañas ya entran a su recta final, y de este domingo en ocho serán las elecciones.

El deseo es que tengamos la capacidad de elegir a quienes trabajen por el bien del municipio donde vivimos. Que la política empiece a recuperar un poco del prestigio que algún día tuvo, hasta que cayó en manos de sinvergüenzas y vividores. Que el 18 de octubre recuperemos la esperanza en que el poder ciudadano está vivo, y que lo mismo que dio su apoyo una vez o muchas a este partido o a otro, hoy aprende que en tanto los institutos políticos se recomponen o mueren, el candidato o candidata que maneja como principal apuesta su dignidad, su trayectoria, su historia, es sin duda la mejor posibilidad. 

Estemos atentos.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta