Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Un reglamento y una sucesora a modo

El 17 de junio de 2019 fue dado a conocer el nuevo Reglamento del Patronato Universitario, en el que se escrituraba hasta la eternidad la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo al Presidente de ese organismo.

La aparente designación del Consejo Universitario, de la diputada federal Lidia García Anaya, para sustituir como Presidenta del mismo a Gerardo Sosa, hoy preso en el penal de El Altiplano, es el acto por medio del cual, el personaje político más polémico de los últimos tiempos en la entidad coloca de manera abierta y sin rubor alguno,  a una de sus piezas más leales al mando de todo el imperio que construyó en la institución educativa para, acorde siempre a estos días de la educación virtual, mantener un control absoluto, también a distancia. 

Entérese del nivel del poder que se auto otorgó el Patronato, a través de la lectura del capítulo III del Reglamento citado, y descubra que ante la imposibilidad de ejercer la presidencia personalmente, porque el artículo décimo del mismo le prohíbe a quien en la causal número cuatro, “por inhabilitación en sentencia ejecutoriada, para el ejercicio de su profesión o el ejercicio de cargos públicos”, el hoy inquilino de Almoloya, giró instrucciones directas para que de manera urgente el Consejo designara a quien él ya había designado.

No era para menos la prisa si se toma en cuenta lo que ahora, vía remota, todavía puede manejar a su real y absoluto antojo. Lea usted:

Capítulo III 

Atribuciones, deberes y obligaciones 


Artículo 11. 

Son atribuciones del Presidente del Patronato: 

  1. Presidir el Patronato; 
  2. Presidir las sesiones del Patronato; 
  3. Representar legalmente al Patronato; 
  4. Representar en sentido financiero, bancario, bursátil, de monetarización 
y digital a la Universidad; 
  5. Desarrollar las políticas de inversión de fondos de la Universidad y 
ejecutar las acciones correspondientes; 
  6. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo 
Universitario las políticas en materia de reclutamiento y contratación de recursos humanos conforme a los fines de la Universidad en alineación a los estatutos del personal; 
  7. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario las políticas en materia de recursos materiales de la Universidad; 
  8. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario las políticas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios; 
  1. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario los procedimientos y lineamientos para operar y ejercer el presupuesto anual de ingresos y egresos de la Universidad; 
  2. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario las políticas en materia de becas; 
  3. Formular, diseñar y presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario las políticas en materia transporte universitario; 
  4. Solicitar que se ejecuten las auditorías externas adicionales al programa anual de auditorías; 
  5. Otorgar toda clase de poderes para actos de administración, pleitos y cobranzas; 
  6. Delegar su representación mediante carta poder o mediante escrito de comisión; 
  7. Otorgar, suscribir, avalar, aceptar, girar, protestar y endosar títulos de crédito; 
  8. Endosar las facturas de los bienes que por su naturaleza lo permita; 
  9. Realizar actos de administración y dominio sobre el Patrimonio de la Universidad, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Universidad; 
  10. Celebrar los actos jurídicos que sean necesarios para el cumplimiento de las atribuciones del Patronato; 
  11. Autenticar con su firma la validez de los acuerdos del Patronato; 
  12. Autorizar y firmar los informes y documentos que se remitan al Honorable Consejo Universitario; 
  13. Entregar al Honorable Consejo Universitario la cuenta pública del ejercicio anual inmediato anterior conforme a lo dispuesto por el Estatuto General; 
  14. Coordinar y dirigir las actividades que realice el Patronato mediante su estructura orgánica, así como realizar las acciones que considere necesarias para el mejor desempeño de sus funciones y atribuciones; 
  15. Presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos de la Universidad; 
  16. Presentar para su aprobación al Honorable Consejo Universitario la propuesta de tarifas para el cobro de los derechos por los diversos servicios universitarios; 
  17. Nombrar y remover libremente a los titulares de la estructura orgánica del Patronato, así como a su personal; 
  18. Impulsar la contratación o la creación y desarrollo de aplicaciones, sistemas, redes y medios digitales, electrónicos, autónomos o de inteligencia artificial que sean necesarios para la mejor operación y comunicación del Patronato; 
  19. Impulsar la certificación y el constante mejoramiento profesional del personal del Patronato; 
  20. Proponer la creación, supresión, reestructuración o diseño de entidades económicas universitarias; 
  21. Proponer comités, comisiones, fideicomisos o cuerpos colegiados, según sean necesarios de acuerdo a la normativa universitaria y las leyes aplicables, y
  22. Las demás atribuciones que otorgue la norma universitaria y las leyes aplicables.

Por eso la urgencia en auto inhabilitarse y colocar a la nueva titular del máximo organismo de decisión en la UAEH.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta