Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Seré curioso señor candidato, ¿de qué se ríe?

  • ¿Sería capaz alguno de los aspirantes a alcaldes de recurrir a la vieja treta de las promesas?

¿Cuáles son los temas centrales que podrían ser eje de las reflexiones que deben hacer cada uno de los candidatos a presidentes municipales en Hidalgo, durante el corto período de campaña que descarta de arranque mítines, y se inclina por el diálogo casi personal de los que buscarán el primer escalón del poder con los que se supone votarán por ellos?

¿Qué podría decirle un candidato de Morena, del PRI, del PAN y todos los demás institutos políticos al ciudadano que hoy como nunca tiene tiempo para pensar su voto en el encierro que no se ve para cuándo habrá de terminar?

¿Sería capaz alguno de los aspirantes a alcaldes de recurrir a la vieja treta de las promesas, de jurar que será diferente a los que ya se van, de presentarse como la solución para todo, cuando de sobra es claro para estas fechas que no  hay recetas mágicas para corregir el rumbo de territorio alguno?

¿Echaría mano del discurso en el que cebarse encima de los que ya huyen con las maletas en las manos, como única estrategia para cubrir de antemano su ineptitud?

¿Descubrirán cada uno de los futuros candidatos que están frente a un electorado desilusionado, triste a más no poder porque apostaron todo a una leyenda viviente que hoy mismo empieza parecerles muy similar, casi idéntica a los que ya no desea ver ni en pintura?

¿Le contarán al ciudadano que ahora sí viene lo bueno, que por quién sabe qué razones deben confiar en él o ella, con todo y que con seguridad se trepó a la candidatura por imposición de un mafioso en turno?

¿Qué demonios puede decirle al eventual votante para hacerle creer que todavía es tiempo para que mediante el voto encuentre un remedio a su frustración, a su amargura?

¿Servirá de algo que acuse a los que van a dejar la silla de la alcaldía de corruptos, sinvergüenzas? ¿Servirá de algo organizar un linchamiento en las redes, en el internet, con golpeadores anónimos y cobardes?

¿Alguien se acuerda de Xóchitl Gálvez, una experta en discursos incendiarios que acusaban de todo a sus contrincantes, para, terminado el evento, recibir el pago de una diputación o una senaduría, y todo igual, todo miserablemente igual en la vida de los que la escucharon?

¿Hay tiempo para hacer política cuando todo se ha convertido en un espectáculo denigrante y sin sentido?

¿De qué le van a hablar a quienes pedirán el voto, cuando todos se presentan como los que ya no son los que fueron, como los que decían ser esperanza y hoy son la calca mal hecha de lo que tanto buscan enterrar?

¿De qué van  a hablar? ¿Tienen algo qué decir a estas alturas todos ustedes, señores y señoras candidatos de todos los partidos políticos habidos y por haber, de las vías independientes falseadas y sin sentido?

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta