Mineral de la Reforma, donde se perfilará el rumbo
Polo de atracción por ser la capital del Estado, Pachuca se ha convertido en el centro de atención política por la frenética búsqueda de la candidatura de Morena a través de una disputa en la que unos, los verdaderos morenistas, tienen a su favor que se trata del partido al que dieron forma y sustento, y los que llegaron vía negociación económica entre el Grupo Universidad y los coordinadores de la campaña del hoy Presidente de la República, o al menos es lo que han buscado propalar los que por mientras son dueños de buena parte de la bancada de ese instituto político en el Congreso local.
Polo de atracción, la Bella Airosa, que sin embargo no será un factor decisivo en la sucesión gubernamental en Hidalgo, lo que sin embargo sí se empieza a perfilar en Mineral de la Reforma donde el aún alcalde, Raúl Camacho Baños, ya no sabe si reír o llorar cuando ve que pasa el tiempo, termina su mandato y a ciencia cierta no sabe de dónde llegarán las investigaciones sobre su administración. Y sí se empieza a perfilar en este ayuntamiento porque quien fuera titular de la Secretaría de la Política Pública en el actual gobierno estatal, Israel Félix Soto, ahora sí, se observa como seguro sucesor del panista que próximamente dejará el cargo.
En el ayuntamiento mineralense estará en juego no solamente la presidencia municipal, sino toda la estructura que desde siempre ha tenido el poder en la entidad hidalguense, porque el eventual triunfo del ex funcionario con más poder en el sexenio del gobernador Fayad, deberá no solo convencer al electorado de la región con más crecimiento poblacional en el país, sino dejar muy en claro que posee el perfil inobjetable para buscar convertirse en sucesor de uno de los gobernantes con más presencia no solo a nivel local sino nacional.
Tarea nada fácil para un todavía joven político, que sin embargo las circunstancias lo han colocado en el mejor lugar del arrancadero para lo que venga ya en poco tiempo, y que logró vencer la tentación del protagonismo con un trabajo que pasó de lo espectacular a la discreción absoluta en el camino que seguramente lo llevará al Palacio Municipal de Mineral de la Reforma.
Morena difícilmente tendrá oportunidad, luego de trascender las negociaciones con carácter de urgente que el aún edil realiza para buscar colocar a como dé lugar a su esposa como aspirante a sucederlo, y el consiguiente enojo de la base morenista, que ya no atina a entender qué busca la dirigencia estatal de ese partido al impulsar en todos lados nominaciones de ex de cualquier partido, menos a simpatizantes de toda la vida del movimiento de AMLO.
Está claro que en Pachuca cada vez resulta más obvio que tendrá que intervenir de manera directa el Comité Ejecutivo Nacional bajo órdenes precisas de quien es su líder moral, quien ya habría sido informado de la intromisión abierta del grupo político que maneja la universidad del Estado, y que pretende imponer a un ex priísta ligado a otro priiísta de muy dudosa solvencia moral.
Si lo anterior, que por el momento se maneja como una simple versión, es confirmado en los hechos, parece inminente que el investigador Pablo Vargas González, será el candidato con todo el apoyo de las más altas esferas de Morena, y por lo tanto la competencia quedaría solamente entre él y Benjamín Rico, seguro candidato del Revolucionario Institucional.
Mientras tanto los equipos de campaña ya preparan estrategias que deberán abstenerse de actos masivos, y que tengan que ver con un buen uso de las plataformas digitales, que por sobre todas las cosas dejen muy en claro el mensaje de que no fomentarán la guerra sucia y, en su caso, la denunciarán venga de donde venga.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta