Visita presidencial y la cuenta congelada
- El Presidente vendrá de nueva cuenta a Hidalgo este jueves, como parte de sus giras por el país
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará la capital del estado este jueves, dentro del reinicio de las visitas presidenciales a diferentes entidades del país. Todavía no se tienen detalles de los lugares donde acudirá, pero sin duda alguna, y era de esperarse, un supuesto aliado buscará a toda costa sostener un encuentro privado que sin embargo se ve poco menos que imposible. Hablamos del Grupo Universidad que jugará a dos cartas tener al alcance de la mano al Jefe de la Nación:
UNA.- Lograr el tan ansiado encuentro a través de múltiples intermediarios, lo mismo en la Ciudad de México que en Hidalgo, y de este modo volcar todo su apoyo para los comicios municipales que están ya a la vuelta de la esquina, buscar de paso que le sean descongelados sus “ahorros” por 151 millones de dólares que estaban en una Banca de Segundo Piso en Suiza. En su muy particular estilo de crear ficciones, el líder del grupo político citado está cierto que matará dos pájaros de un tiro: se quedará con la mayor parte de las candidaturas a ediles de Morena y le regresarán el dinero. Buscará a toda costa que López Obrador acepte que sin el Grupo Universidad va a perder de todas, todas, en los comicios municipales. Vaya pues que pretenderán que haga suya la idea de que no importan los medios para lograr un fin.
DOS.- A la muy probable negativa del Presidente de México para reunirse con quienes son investigados por su gobierno, que por lo mientras no les regresa los recursos económicos de la cuentas bancarias congeladas, y que de arranque representan la tan aborrecida corrupción que combate su administración, pondrán en marcha una estrategia diferente pero siempre igual al estilo del grupo anotado: impulsarán la presencia de agrupaciones de todos colores y sabores para hacerle saber a AMLO que no es bien recibido en la capital hidalguense, que incluso desean fervientemente que se vaya, que renuncie. Todo a trasmano por supuesto, porque el estilo de tirar la piedra y esconder la mano, siempre les ha dado buenos resultados. Estas agrupaciones por supuesto harán lo que sea necesario para provocar enfrentamientos, y si en una de esas hay un saldo que lamentar, para ellos será una victoria absoluta. Y claro, una vez que Morena les ha dejado de interesar como franquicia política para lograr sus objetivos de poder, es muy posible que estrenen una nueva próximamente.
También está claro, en tiempos que la moda y la presión mediática busca distanciar a todos los gobernadores del Presidente de la República, el Jefe del Ejecutivo estatal, Omar Fayad, sin duda mantendrá su cercanía con López Obrador porque debilitarlo solo tendría como efecto directo que eso pase con el país entero.
Se lo he anotado en repetidas ocasiones: dar por hecho lo que pulula en las poco sabias redes sociales, en medios masivos de información con una postura abiertamente anti-Peje, lleva a una interpretación errónea de la realidad.
Lo mismo si hace caso a los que solo falta se le hinquen para rezarle y que odian a quienes tienen la osadía de cuestionarlo.
Hay un justo término medio, inteligente, que sin negar sus simpatías por quien hoy guía los destinos del país, sabe que debe contribuir en la medida de sus posibilidades a cimentar el proceso político que vive México, a evitar la destrucción de lo que hoy existe por sentimientos de odio que se buscan implantar a como dé lugar. Como nunca la actitud de respeto y colaboración es la única forma de que México salga delante de los no pocos retos que hoy le toca vivir.
Además que el Presidente sabe con quién sí cuenta, y con quién no, simplemente no como es el caso de los que exigirán les descongelen sus cuentas bancarias, porque el dinero les garantiza posibilidades de todo en el camino que ven directo hacia el poder en Hidalgo.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta