• Los verdaderos motivos por los que diputados
del GU urgen a que el Congreso se reactive
El Grupo Universidad decidió que es tiempo de reactivar sus acciones en el Congreso de Hidalgo, para lo que giraron órdenes expresas a la nueva coordinadora del partido Morena, Lisset Marcelino Tovar, a fin de que hiciera un llamado urgente a sus compañeros legisladores para salvar a los hidalguenses de la pandemia que se vive, aún a costa de su propia integridad física.
Resulta más que evidente el uso netamente político que pretenden dar a la terrible tragedia que vive el país, y que ya afecta a la entidad hidalguense, y como primer objetivo pretenden tumbar de una vez por todas el proyecto del Sincrotrón, al que buscan a toda costa quitarle los recursos económicos asignados este año y anunciar que los redirigirán para la compra de implementos y equipos de salud. Nada mejor para sus fines que colgarse de la situación de emergencia y buscar que la ciudadanía clasifique el acelerador de partículas como una obra inútil y sin sentido.
No hay descanso en un grupo político como el anotado, que una vez más insiste en asumir el papel de Poder Ejecutivo con el intento de manejar a su antojo un presupuesto de egresos aprobado para este 2020, y estampar en el imaginario popular que fueron ellos, y solo ellos, los que con profunda sensibilidad decidieron tomar las riendas de la entidad ante la emergencia sanitaria.
Se trata de los mismos que llevan más de un año sin que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, les haya descongelado una cuenta bancaria con más de tres mil millones de pesos, que por lo que se ve no han logrado explicar el origen de dichos recursos que llegaron a México de la Banca de Segundo piso radicada en Suiza.
Su líder es audaz sin lugar a dudas, porque con una investigación por tal cantidad de dinero, cualquier otro habría decidido cancelar la aplicación de nuevas estrategias tendientes a recolocarse en el escenario político, ahora en papel de salvador de la ciudadanía ante una pandemia como la que vivimos.
Sin embargo sus pretensiones obedecen a un plan bien diseñado que no ha dejado un solo cabo suelto, y que por principio de cuentas logró sin problema alguno imponer su autoridad con los diputados suplentes, incluso la nueva coordinadora que en un principio se observó como parte de la oposición al Grupo Universidad, pero que en los hechos simplemente confirma que con el patrón nadie se mete y mucho menos se le desobedece. Vaya pues que pareciera sigue en esa responsabilidad el hoy suspirante a la nominación por Tula, Ricardo Baptista.
En este sentido decidieron que ante un eventual aplazamiento que no concluya en el mes de julio, sino que se extienda más tiempo, lo que obligaría a nombrar a Consejos Municipales de Administración, debían estar listos porque sucede que es el Congreso del Estado el encargado de hacer esos nombramientos.
Y si de paso pueden darse un baño de salvadores de la sociedad, todo queda más que amarrado.
Sin duda lo anotado es parte de la lucha eterna por el poder, pero eso no lo hace válido éticamente.
Porque usar un drama sanitario como el que se vive para disfrazar sus verdaderas intenciones, solo refleja de manera directa y cruda el estilo personal de hacer política de un grupo que sin importar medios, siempre estará en pos de su único objetivo: el poder.
No, ni una calamidad que amenaza con generar más tragedias en hogares hidalguenses, impide que el poderoso siga su marcha.
No cambiarán nunca.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
Cuídese y cuide a su familia. Si no tiene necesidad de salir a la calle, pase todo este mes en casa. Si por desgracia y como muchos es vital que salga a ganarse la vida, nuestro cariño y solidaridad. Que la vida lo cuide mucho.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta