Home Nuestra Palabra RETRATOS HABLADOS  

RETRATOS HABLADOS  

0

 

  • Sólo mortales, simples mortales
  • MINUTARIO: Diario Plaza Juárez, proyecto inicial de 50 años

           Toda la tragedia humana se resume en la decisión de no asumir ninguna decisión, de ceder el ejercicio del poder a quien se cree puede cumplir de mejor manera esa misión y rechazar casi como reacción instintiva, participar en esa tarea que desprecia una gran mayoría con singular intensidad, pero que definirá su propio futuro y el de toda su descendencia.

            Reservamos la tarea política para unos cuantos, y en esos cuantos pulula toda una fauna de personajes poco escrupulosos, plenos de soberbia y acostumbrados sobre todo a la impunidad. Confunden el ser poderosos con la certeza de que pueden hacer y ordenar lo que les venga en gana sin ninguna consecuencia.

            México vive un momento único en su historia porque ya empezó el proceso definitivo y necesario en que se quita el halo mágico que rodeaba a todo hombre o mujer que se dedica a la búsqueda irrefrenable del poder. Resulta que son simples mortales y de ninguna manera merecían los dones que de manera tan gratuita les habíamos otorgado.

            Ese es un principio básico que empezamos a descubrir, y sin duda que es algo bueno, porque en el aspecto positivo nos acerca a quienes ostentan un cago de elección popular y en el negativo logra descubrir la realidad de quien considerábamos ser humano de excepción.

            No es así y qué bueno.

            El profesor que vive en la casa de la esquina, el ingeniero que sale temprano a la chamba, el médico que apenas si duerme para atender sus trabajos, todos ellos tienen igual o más capacidad que cualquier encumbrado poderoso que insiste en construirse una imagen falsa, a costa de lo que sea.

            Tiempos inéditos que ya eran necesarios.

            La historia tiende a cambiar. Cada día los hombres y mujeres del poder tendrán que ser más cercanos a los mortales simples, porque ha terminado el tiempo en que podían ofender, lastimar, intimidar a quien no comulgara con sus grandes ideas, que no eran sino absurdos guiados por su malsana idea de acumular más y más poder.

            Nos damos cuenta que envejecen igual que todos, se vuelven necios y poco razonables al avanzar a la vejez, y no, de ninguna manera se convierten en genios, luminarias de los que aspiran a ser como ellos.

            Vivimos tiempos nuevos, y qué bueno que así sea.

            Era necesario.

MINUTARIO.- No, informo a los que preguntaron a nuestra jefa de Diseño si diciembre nos había gustado para decir adiós, que no. Diario Plaza Juárez ya pasó, y desde hace mucho, los años en que regularmente se presentan problemas graves para poder continuar con la edición de un periódico. El proyecto del impreso que usted tiene en sus manos se ha cumplido con creces, y entra en su etapa de consolidación y expansión. Nos guiamos por un Plan de Aparición, Consolidación y Crecimiento, con una duración inicial de 50 años, de tal modo que no, diciembre no será el adiós sino todo lo contrario. Gracias por la preocupación al grado de manejar fecha para la supuesta desaparición de Diario Plaza Juárez, pero por lo menos en los primeros 50 años de vida a los que llegaremos en 45 más, decir adiós no está ni estará en nuestros planes. Vienen nuevos proyectos que a su tiempo compartiremos con ustedes.

 

Mil gracias, hasta mañana.

 

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta