* Desde el lunes, nuevo ropaje y rostro
Esta será la última ocasión que usted lea esta columna en el formato de impresión estándar que usamos desde que salimos a la luz pública el 8 de febrero de 2005.
A partir del próximo lunes llegaremos como todos los días a sus manos en un tamaño tabloide, que sin duda ha sido la opción más utilizada por los periódicos impresos en nuestro país y el mundo.
La facilidad que ofrece para su lectura y distribución, nos darán un plus a favor, que se verá soportado por un nuevo diseño hecho por un experto en la materia como es Ángel Ruiz, quien ha participado en la renovación gráfica de muchos medios impresos en el país.
Así que estamos ante usted, lector que nos favorece con su preferencia, en una nueva etapa, en el acto constante del propio ser humano que es renovarse, porque recomenzar es un principio básico para estar a la altura de los nuevos tiempos.
A 14 años de arrancar esta aventura en nuestra entidad, Hidalgo, mantenemos la certeza de que tenemos la obligación de contribuir al desarrollo del estado donde nacieron nuestros hijos en la medida de nuestras posibilidades, con una empresa que hoy mismo ofrece empleo a más de 50 personas, y con ello, posibilidades a 50 familias.
Nuestro personal de redacción en buena parte está conformado por jóvenes egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, institución que reconocemos por la calidad de sus egresados, y precisamos que el no estar de acuerdo con quienes han ejercido un cacicazgo y tomado como trampolín política a nuestra Máxima Casa de Estudios, nada tiene que ver con el respeto y cariño que tenemos por sus maestros y alumnos. Una cosa es el grupo político que ha sentado sus reales en la UAEH, otra la materia esencial de la misma que son sus estudiantes y profesores.
Nos sentimos orgullosos de cada uno de los trabajadores del DIARIO Plaza Juárez, porque hemos conformado una gran familia, producto de la convivencia diaria fincada en el respeto y el trabajo profesional. El aprecio es mutuo, y se fundamenta en el quehacer cotidiano y los objetivos comunes.
Al dejar en la historia de lo inmediato el formato estándar, y dar el paso al tabloide de lunes a domingo, estamos seguros que entablaremos un diálogo más intenso todos los días con usted, lector y lectora, base angular de todo medio informativo.
Lejos de pretender migrar totalmente a las plataformas en línea a través de internet, creemos que hoy como nunca el impreso debe ser soporte de credibilidad de la versión en línea, porque con todo y que tal vez pequemos de nostálgicos, creemos que el periódico diario de papel está todavía por contar las mejores páginas de su historia.
Estamos sin embargo en nuestro sitio www.plazajurez.mx, donde registramos cada mes más de 42 mil sesiones, todas posibles de constatar a través de Google Analytics. Vamos por más con un nuevo diseño y la producción de videos en línea, a la par de una estación como Radio Plaza Juárez, siempre abierta a jóvenes universitarios que tienen como pasión comunicarse a través de la palabra hablada.
A partir del lunes dar el paso del formato estándar a tabloide, será solo el principio de nuevas propuestas que tendremos para usted, y que trabajaremos paso a paso, como serán la apuesta por suplementos de cultura y también una revista que en mucho se fundamentará en “Aljibe”, primer producto del Grupo Editorial que lleva ese mismo nombre.
Sea usted bienvenido desde el lunes 1 de abril al DIARIO Plaza Juárez, con un nuevo ropaje y rostro.
Que sea para bien.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta
CITA:
Lejos de pretender migrar totalmente a las plataformas en línea a través de internet, creemos que hoy como nunca el impreso debe ser soporte de credibilidad de la versión en línea, porque con todo y que tal vez pequemos de nostálgicos, creemos que el periódico diario de papel está todavía por contar las mejores páginas de su historia.