Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

    •    Gasolina: serenidad y paciencia, 

mucha paciencia mi querido Solín
    •    MINUTARIO


Le pregunté al poli Eduardo, vigilante de las instalaciones del periódico: “¿cómo ve el asunto de la gasolina, está difícil no?”. Me contestó de manera directa “sí, pero el asunto va en serio, hasta un general estaba metido en el robo directo a Petróleos Mexicanos”.
    Para el poli Eduardo, orgulloso ex militar, nada puede lastimarle más que ver a un alto mando del Ejército inmiscuido en asuntos chuecos, de corrupción pues, porque la honradez, honestidad y dignidad son consubstancial a quien porta el uniforme.
    Por esa razón está seguro que las medidas tomadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, deben ser vistas con seriedad y terminarán con un jugoso negocio del que se hicieron millonarias muchas personas, entre ellas el militar anotado, sin que nadie hiciera nada a pesar de saber cómo funcionaba la estrategia de robo.
    Está seguro que en unos días, o cuando mucho una semana más, el desabasto habrá terminado, y con todo y el enojo de la ciudadanía, llegarán a su fin la red de ductos alternos a los de PEMEX mediante los cuales se robaban el combustible a gran escala, no como los huachicoleros que a cada rato rompen tuberías para llevarse unos cientos de litros.
    Vaya pues que si un militar termina en la cárcel, es  que el asunto va en serio, no se trata de una simple operación para apantallar y luego dejara todo como estaba.
    Al igual que muchos, quien escribe entre ellos, cree que a lo mejor la planeación no fue del todo precisa, pero con todo y pese a todo, se trataba de algo que ya no podía permitirse: que un grupo de sinvergüenzas acabara con la riqueza más importante de México.
    Es de entenderse que muchos maldigan el día que votaron por AMLO, si se les quedó el automóvil con todo y familia varado en una carretera solitaria, si un enfermo no pudo llegar al hospital, si de pronto no hay forma de llevar a los chamacos a la escuela… porque no se encontró gasolina por ninguna parte.
    Es de entenderse.
    Pero también es de entenderse que en temas cruciales como éste, el nuevo Presidente de México sí da muestra clara de que cumplirá su palabra.
    Con todo y que le ha dado cobijo a grupúsculos políticos como el Universidad en Hidalgo, y lo ha hecho casi dueño del Congreso del Estado con tal de pagarle el favor recibido en época de campaña, tarde o temprano los pondrá en su lugar (la calle), porque bien que sabe quiénes son y de sus ambiciones de poder enfermizas.
    Mucho lastre tendrá que tirar al mar, pero en asuntos vitales, con todo y las afectaciones a terceros, anticipamos la llegada a buen puerto.
    Mal haríamos en hacernos partícipes de campañas negras para hacerlo responsable de quién sabe cuántas cosas por la falta de gasolina; mal también en sumarnos a quien descalifica y quiere echar a la hoguera a quien se atreve a cuestionarlo, por intereses muy particulares, es decir por conveniencias personales o de grupo.
    México necesita un cambio radical para aspirar por lo menos a ser el país que siempre ha merecido ser, que todos merecemos. Y se empieza de alguna forma, a lo mejor con letreros que digan “disculpe la molestias, pero estamos en remodelación”.
    Quiero pensar bien, que poco a poco la inexperiencia de no pocos de sus funcionarios, las legislaturas locales manejadas por verdaderas mafias, serán reconformadas y darán paso no a políticos ex militantes del PRI o del PAN o del PRD, o de lo que sea, sino a simples mexicanos que sueñan con un nuevo país.
    En tanto hagamos votos porque la estrategia para acabar con el robo de gasolina funcione, y deje en la cárcel a quienes así lo merezcan.
MINUTARIO.- Roberto Diez Gutiérrez de la Parra murió ayer. Lo conocí, fuimos compañeros en nuestros trabajos como corresponsales, él en radio, yo en un medio impreso. Disfrutaba su trabajo, y después decidió seguir sus estudios, primero la maestría y luego un doctorado. Siempre le gustó escribir. Lo hizo en este medio informativo durante muchos años. Su partida simplemente nos da la certeza de que el camino se acorta para la generación a la que pertenecimos, pero también de que siempre hay tiempo para la felicidad, tal como él lo fue con su familia. Un abrazo querido Roberto, buen viaje en el regreso a la Casa del Padre.

Mil gracias, hasta el próximo lunes.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta