- MAO y Proceso, desencuentros
que no terminan
Suman ya tres las publicaciones de la revista “Proceso” que han buscado a toda costa colocar al actual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la tesitura de funcionarios abusivos que dilapidan recursos del erario público para su beneficio personal.
Sin embargo la más temeraria fue la realizado en abril de 2010, apenas concluida su administración como gobernador del estado de Hidalgo, donde se daba por hecho su relación con el crimen organizado, lo que fue desmentido por la Procuraduría General de la República el semanario se vio obligada a publicar dichas conclusiones en una página escondida del informativo fundado por don Julio Scherer García.
La acción se repitió en 2012, y esta semana que acaba de iniciar se señala al ex mandatario hidalguense como propietario de dos casas en una zona residencial de la capital del país, cuyo precio oscilaría, cada una, de los 50 a los 60 millones de pesos.
Ayer mismo por la tarde, el titular de Gobernación hizo llegar al director de “Proceso”, Rafael Rodríguez Castañeda (por cierto hidalguense), una misiva donde aclara que no es dueño de ninguna de las casa y puntualiza que una la rentó hasta octubre del año pasado, cuando se trasladó al otro domicilio también bajo un contrato de arrendamiento.
Osorio Chong pide se haga la aclaración en las páginas de la revista y el portal de internet por considerar se trata de falsos señalamientos.
Por supuesto las redes sociales hirvieron con miles de comentarios en que se daba por cierta la versión de la publicación, y se hacía un llamado a no votar por el Revolucionario Institucional en las elecciones del próximo 7 de junio, y que por muchas razones empezaron a despertar una sospecha digna de tomarse en cuenta, sobre todo por el largo historial de información difundida que al final del día no tenía el debido sustento.
Extraña, por supuesto, que una revista como la citada, con el prestigio que ha ganado a lo largo de su existencia, haya podido caer en la tentación de sumar al linchamiento colectivo del equipo Peñista, a un viejo conocido al que simplemente no han podido comprobar sus dichos, y por el contrario se han visto forzados a publicar aclaraciones emitidas por la autoridad respectiva.
Es así que ante tanto golpeteo que pareciera ha rebasado el mero interés periodístico, para caer en una pugna de otro índole, y lanzar como nota principal de la edición de este domingo la supuesta posesión de inmuebles millonarios por el secretario de Gobernación y/o su esposa, resulta al menos hasta el momento una jugada arriesgada y poco responsable para uno de los medios informativos más reconocidos y respetados en el país. Sin embargo, es fundamental anotarlo, nadie puede estar exento de errores, o de equivocarse con toda premeditación, con todo y un historial de prestigio.
La respuesta de Osorio Chong, donde niega la propiedad de las casas citadas, tanto de él como su esposa Laura Vargas, no surge de un arrebato de enojo, sino de un análisis detallado en que evidentemente cuenta con las pruebas para comprobar su decir y desmentir públicamente a quien lo acusa de esas acciones. Vaya pues, desde su cargo como gobernador de Hidalgo, nunca fue dado a las acciones desmedidas o sin sustento.
Mucho menos ahora como responsable de la política interior del país.
Habrá que esperar la respuesta de “Proceso”, y si se verá obligado a publicar de nueva cuenta un desmentido en sus páginas por un tercer golpazo contra un personaje de la política mexicana, que simplemente ha sustentado las respuesta que ha dado a la revista con base a documentación y las investigaciones que él mismo ha solicitado a instituciones como la PGR.
Mar de fondeo en el asunto.
Mil gracias, hasta mañana.
twitter: @JavierEPeralta