* Bulbo Radio Experimental de la UAEH
Mal hizo quien decidió suspender de manera definitiva el programa “Personajes de la Comunicación” que se transmitía semanalmente a través de la estación “Bulbo Radio Experimental”, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, bajo la conducción del periodista Joel Sánchez, compañero nuestro en la Maestría en Periodismo Político que impartió la escuela Carlos Septién García.
Mal hizo, porque sin explicación alguna se canceló un espacio plural, abierto a la inteligencia dentro de la emisora que transmite a través de Internet y el sistema de altavoces que existen en el Instituto de Ciencias Sociales.
Creado por la doctora en Comunicación Tania Meza, “Bulbo Radio Experimental”, se convirtió desde su inicio en un lugar al que los alumnos de la carrera, acudían para proponer y llevar a la realidad sus ideas. La juventud siempre es un elemento vital que permite renovar concepciones a veces huecas del mundo.
A la salida de la doctora Meza de la UAEH, producto de su espíritu libre para hacer valer sus derechos, la estación logró mantenerse gracias al interés de los estudiantes y maestros que han entregado buena parte de sus energías a la institución universitaria.
Hace apenas unas semanas, el maestro Joel Sánchez decidió impulsar un proyecto denominado “Personajes de la Comunicación”, donde pudimos escuchar entrevistas siempre interesantes con los que hacen la talacha diaria del periodismo en Hidalgo.
Así pudimos conocer más de cerca de Manuel Baeza, director editorial del periódico Criterio; Conny Ocadiz de la NQ; Martín Hernández de la agencia News Hidalgo, entre otros.
Sin embargo el día 2 del presente mes en su face book, Joel informó que la emisión había sido cancelada, “en lo que parece ser una decisión institucional”.
No hubo más explicaciones, aunque por supuesto ni falta hacían.
Algo incomodó la piel extremadamente sensible de las autoridades universitarias para dar por terminado un espacio que había generado el interés no solo de quienes integran la comunidad de la UAEH, sino más allá de sus instalaciones.
En una constante que aplica decisiones de manera fulminante sin que nadie sepa el porqué de las mismas, deberemos esperar para otra ocasión la conclusión de un indagar en la historia del periodismo hidalguense a través de quienes hoy mismo lo hacen.
Una lástima.
Por muchas razones esperemos que otros espacios de la barra programática de la emisora, también de gran interés, sean respetados por las autoridades.
Los jóvenes que nutren el quehacer académico de la institución merecen la oportunidad de opinar, analizar, sin temor a ninguna represalia. Son universitarios y esa actitud de crítica y cuestionamiento, es consustancial a su propia identidad.
Mil gracias, hasta mañana.
twitter: @JavierEPeralta