Home Nuestra Palabra RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

 ¿Dos “nuevos” partidos?

Difícilmente la aparición de nuevos partidos en Hidalgo, remediará la desconfianza ciudadana en el ejercicio de la política. Basta hacer un análisis somero a las dos fuerzas que acaban de recibir la aprobación para registro del Instituto Estatal Electoral. Se trata de Podemos y Más por Hidalgo. Estamos ante una versión reciclada de algo que ya conocemos.
    Políticos tránsfugas de otros institutos políticos son el origen de estas nada novedosas opciones, que sin embargo, en estos tiempos inéditos del poder, atraerán a quienes hoy observan que después de todo es posible la vida después de participar en las vías tradicionales.
    El poder como tal tiende a pulverizarse, pero el ciudadano cada vez se aleja más y más de esos grupos selectos que disputan con sangre, sudor y lágrimas, el espacio que se les ponga a la mano, por muy pequeño que sea.
    Desde hace mucho tiempo que se habla del suculento negocio que es dar vida a un nuevo partido político. El caso más sonado fue, en su tiempo, el del Verde Ecologista, que ni es verde, ni es ecologista, pero ha servido para que la familia González Torres sea próspera de manera escandalosa.
    A su ejemplo se anotaron muchos, y la proliferación de verdaderos engendros, lo mismo en la izquierda, derecha, centro y reversa, son hoy prueba de lo que anotamos para mal de la democracia, nunca alcanzada en un país como el nuestro, aunque probablemente sea una situación que se padece a nivel mundial.
    Por muchas razone se antoja que tarde o temprano tendremos que volver al México, en que la inversión multimillonaria para hacer que la gente acuda a las urnas no existía. No es lógico que se destine tanto dinero para que la ciudadanía le vuelva a tener confianza al asunto político.
    Si usted se acuerda la gran lucha que siempre se sostuvo, fue por el respeto al voto, porque ya no hubiera chanchullos en esa materia. De un modo u otro ese asunto fue solucionado, pero tampoco eso convenció a los que debieran llenar las urnas.
    No era el voto en sí, la elección en sí, las jornadas electorales y de campaña. No era eso.
    Resulta que simplemente todos empezaron a cansarse de que a la vuelta de las esquina todo seguía igual o peor que antes de la era del voto respetado y endiosado. Resultaba que la problemática tan compleja de un país como México, no iba a cambiar por obra y gracia de una simple elección.
    Hay más de fondo.
    Por eso es que el que aparezcan nuevos partidos, solo vienen a confirmar la idea de que el mejor negocio es ese, el de aparecerse en las boletas, ganar los votos suficientes y empezar a recibir las prerrogativas que marca la ley en la materia.
    De cara a los comicios de julio próximo, es preocupante que en términos generales todavía se insiste en que todo puede solucionarse en una urna. Eso es falso. El camino para llegar a verdaderas posibilidades de reencontrar el camino es largo, sinuoso, lleno de infinidad de trampas.
    Algo debe hacerse con el sistema de partidos políticos, y desaparecerlos tampoco es ninguna solución. Algo sin embargo que permita recuperar cuando menos la esperanza en que al evitar el camino de la violencia, ya es un avance sustancial.
    Algo que impida que bajo la perspectiva anotada, los políticos decidan que luego entonces todo es válido porque son la salvaguarda de la paz en el país.
    Por lo mientras dos nuevos partidos en la entidad. Dos supuestas opciones que en realidad no representan alternativa alguna, como no sea una estructura particular de políticos que se niegan a estar alejados del poder.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta

CITA:
    Desde hace mucho tiempo que se habla del suculento negocio que es dar vida a un nuevo partido político. El caso más sonado fue, en su tiempo, el del Verde Ecologista, que ni es verde, ni es ecologista, pero ha servido para que la familia González Torres sea próspera de manera escandalosa.