• Una lista no muy lista
Es difícil dar una calificación a la lista de aspirantes a una diputación federal por el Revolucionario Institucional. Por principio de cuentas se antoja que pudo ser mejor, mucho mejor, y que dos o tres de los incluidos, de plano no deberían estar, porque ya tuvieron esa responsabilidad y simplemente brillaron por su grisura, y además simplemente no han mostrado en ningún momento que merecieran una nueva oportunidad.
Otros sí fueron acertados en todo el sentido de la palabra, por representar a una nueva generación de políticos, que de una vez por toda tienen la oportunidad de acabar con verdaderos cacicazgos que tanto daño le han hecho al PRI, y por supuesto a todo el Estado de Hidalgo. Vamos por partes:
En Huejutla destaca la segura nominación de Sayonara Vargas Rodríguez, ahora ex secretaria de Educación Pública de la entidad; es quizá el caso más interesante de todos, por ser en definitiva un no rotundo a los cacicazgos huastecos encabezados por las familias Fayad, Badillo, Reyes, entre otras, que elección tras elección se habían dado a la tarea de imponer a candidatos, y en caso de no tener el visto de su partido, se suponían priístas, daban el salto mortal y de doble voltereta a otro que les dijera sí.
El chantaje como arma de convencimiento les funcionó en todo momento, de tal modo que gozaron de algo que se podría llamar “impunidad política”, para traicionar, llevar a sus incondicionales, sino es que ellos mismos, al Congreso federal y estatal, o bien a encabezar el municipio donde son propietarios casi de todos los negocios habidos y por haber.
La última la hicieron con el actual gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, a quien la juraron aportarían una enorme cantidad de votos en los pasados comicios, para finalmente no cumplir ni un 30 por ciento, y darse cuenta que la historia de “amitos” y “servidumbre” había terminado desde hace mucho, pero mucho tiempo.
Por todo lo anterior, la virtual candidata por el distrito con cabecera en Pachuca es, si no un rompimiento con esos grupos de presión y poder, el nacimiento de una nueva generación de políticos huastecos, mucho más preparados y sensibles a las necesidades de su región, y totalmente ajenos a herencias caciquiles de tan nefasto recuerdo.
En Pachuca la ahora ex secretaria de la Contraloría, Citlali Jaramillo, es también interesante por ser una mujer reconocida por su férreo carácter y un perfil que, al igual que Sayonara Vargas, no es propiamente de un político en la acepción antigua y poco bien apreciada de la palabra.
Por el contrario, tiene una raíz ciudadana que le otorga un beneficio que otros en definitiva ya no tienen, que es el de no ser identificada con grupos de rancio abolengo, pero que en esta misma fama llevaban el gen de la descalificación.
Se trata de un proyecto que puede ir por la misma vertiente de la actual alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería, pero con la diferencia, gran diferencia, de que Citlali reúne un perfil que gusta a la ciudadanía igual que la presidenta municipal, pero a la que todos le reconocen un carácter enérgico que no permite la intromisión en sus tareas de ningún pariente, por muy cercano que sea.
También en las precandidaturas priístas al Congreso Federal, pero en sentido contrario, destaca la de Héctor Pedraza Olguín, por el distrito con cabecera en Ixmiquilpan, en un algo que de plano ya nadie entiende, porque si en algo se ha destacado el personaje citado, es en desempeñar un papel gris, patético en cada una de las responsabilidades que ha tenido a su cargo.
Ligado por supuesto al grupo de los Pedraza en la región, pareciera enarbolar la bandera de los que fueron desplazados en el actual régimen gubernamental, por su doble discurso y nulo compromiso con su supuesta zona de influencia, en la que han construido un verdadero imperio de poder.
Producto tal vez de encabezar encuestas de preferencia electoral, Héctor Pedraza es ante todo un hombre con suerte, que sin el menor esfuerzo ha sido ya diputado federal, local, funcionario de alto nivel y ahora de nuevo aspirante al Congreso de la Unión. Y, está claro, en la medición no hubo ningún apartado para evaluar resultados reales, concretos.
Lástima.
El próximo miércoles continuaremos con este breve análisis de los hombres y mujeres que aparecerán en la boleta electoral el 1 de julio.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta
***
CITA:
En Huejutla destaca la segura nominación de Sayonara Vargas Rodríguez, ahora ex secretaria de Educación Pública de la entidad; es quizá el caso más interesante de todos, por ser en definitiva un no rotundo a los cacicazgos huastecos encabezados por las familias Fayad, Badillo, Reyes, entre otras, que elección tras elección se habían dado a la tarea de imponer a candidatos, y en caso de no tener el visto de su partido, se suponían priístas, daban el salto mortal y de doble voltereta a otro que les dijera sí.