• De Antorcha al Frente de alcaldes de oposición
• MINUTARIO
Nunca, ni en sus peores pesadillas cuando la división de castas era orgullo de nacimiento, la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, pensó que algún tendría que aliarse con el senadora perredista, Isidro Pedraza Chávez, para dar vida a un Frente de Alcaldes de Oposición, a fin de intentar dar vida a un grupo de presión estilo Antorcha Campesina, para que el gobierno del Estado les canalice recursos económicos de acuerdo a sus propios proyectos de desarrollo, que por ende no son los mismos del Plan Estatal en la materia.
Mucho menos le pasó por la mente la sola idea de impulsar como líder de este naciente movimiento, a uno de los personajes más sui generis de lo que fue la izquierda hidalguense (que por supuesto ya solo existe de nombre), y que hoy por hoy empieza a convertirse en el político opositor con más presencia, pero apurado en lograr una parcela de poder ante el inminente término de su gestión como Senador de la República.
Pareciera que apuntarse en cuanta alianza le pongan enfrente, empieza a ser una mecánica constante en el actuar del panismo en todo el país, no se diga en Hidalgo, donde saben de antemano que por ejemplo, el Frente Opositor, prosperará sí y solo sí, Movimiento Ciudadano de la familia Sosa, encabeza las candidaturas de importancia, por el simple hecho de que quien pone más pide más.
Lo mismo podría pasar con esta copia bizarra de Antorcha Campesina, pero ahora con presidentes y presidentas municipales colocados como estandarte para generarle solidez, pero al final de cuentas manejadas por un político de mucha experiencia que domina a la perfección el arte de colocarse en la espiral del poder apenas deja un cargo.
Tellería Beltrán ha rebasado el primer año de mandato, y todo el capital que poseía como excelente negociadora, ajena a las verdades absolutas, empieza a perder peso por manejarse con radicalismos que nadie le conocía, y que le han impedido realizar el trabajo sereno y propio de una heredera directa del trabajo de su hermano José Antonio, por razones explicables pero no explicadas.
El surgimiento de este Frente de Alcaldes de Oposición, hace honor sin duda a un viejo lobo del asunto político como Pedraza Chávez, que contra todo lo que se pueda decir ha sabido manejarse con inteligencia para catapultarse en breve, como el líder de la izquierda hidalguense (si así le puede llamar), capaz incluso de jalar para su proyecto al panismo, que no atina a entender para dónde puede guiar sus pasos.
Sin duda deberá aplicarse un análisis a detalle de las obligaciones que tiene el Poder Ejecutivo de la entidad para con los ayuntamientos, y determinar si los reclamos que se le hacen por no concederles recursos extraordinarios, porque los presupuestos anuales no han sido recortados en ningún momento, tienen una verdad legal.
Por muchas razones se observa más un movimiento político, en el que saldrán beneficiados los que ya se presentan como líderes, y que se llevan como equipo de porristas, a alcaldes y alcaldesas, que tendrían más peso por ellos mismos si recuperaran la capacidad de la negociación y el diálogo.
En tanto, Isidro Pedraza, es el que gana, por convertirse en dirigente del Frente de Alcaldes de Oposición… sin ser alcalde.
MINUTARIO.- Publicada la convocatoria del Revolucionario Institucional para la elección de su candidato presidencial, es evidente la intención del Grupo Atlacomulco por desbarrancar la inminente nominación del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo las torpezas del canciller, Luis Videgaray Caso , apuraron simplemente lo irremediable para los suyos: que el hidalguense sea al final del día el elegido.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta
CITA:
Tellería Beltrán ha rebasado el primer año de mandato, y todo el capital que poseía como excelente negociadora, ajena a las verdades absolutas, empieza a perder peso por manejarse con radicalismos que nadie le conocía, y que le han impedido realizar el trabajo sereno y propio de una heredera directa del trabajo de su hermano José Antonio, por razones explicables pero no explicadas.