* Los idus de… agosto
El mes que está por empezar, agosto, tendrá un carácter especial en el ejercicio político del estado de Hidalgo, y por supuesto del país, al existir la certeza de que fruto de la XXII Asamblea del Revolucionario Institucional podría obtenerse un primer perfil del que será candidato presidencial, y en el que cada día que pasa se distingue con mayor claridad el del actual secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Con todo y que los análisis que se publican al por mayor en estas fechas, en los que se le concede nulas posibilidades al PRI para retener la Presidencia de la República, y se observa al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como virtual ganador de la contienda, el hecho es que no está nada decidido.
La razón es simple: ya son varias ocasiones en que los estudios de opinión colocan como virtual Jefe de la Nación a AMLO, con ventajas absolutas, pero que en meses disminuyen radicalmente hasta colocarlo a la par con cada uno de sus contendientes, y finalmente con resultados contarios a los que esperaba.
Resulta difícil aceptar que haya perdido con Felipe Calderón Hinojosa, quien aplanó el camino para que el tricolor regresara a Los Pinos, en una elección menos disputada, con todo y que las posibilidades del hoy líder Morenista se observaban más que claras.
Las encuestas perdieron un amplio porcentaje de credibilidad luego de se le habían otorgado poderes casi proféticos, y la constante explicación de que “son el retrato de un momento nadamás”, terminaron por alejar al ciudadano común y corriente de creerlas como dogma de fe.
Por lo anterior, a menos de un año de los comicios del 2018, de ninguna manera alguien puede afirmar que ya existe un ganador, porque simple y sencillamente las experiencias recientes han demostrado que en meses, semanas e incluso días, todo puede cambiar.
Osorio Chong tendrá que ser impulsado en forma abierta como candidato presidencial sin esperar más tiempo. Su presencia es real al interior del PRI y se le considera la opción más competitiva, con todo y que hay una campaña que pretende responsabilizarlo de la ola de violencia que registra la nación.
Esa es la razón de que la XII Asamblea Nacional del Revolucionario Institucional tenga una importancia tan vital.
Tanteado el terreno para que otro fuera el candidato, es evidente que no hay alternativa que pudiera generar certeza de triunfo, de tal modo que será el mes que está por empezar, decisivo para un partido como el tricolor, sumido en un momento de severa crisis de credibilidad.
Si sale directamente de la Segob a ser candidato, o bien se le traslada a la Sedesol, será producto de la estrategia que ya está en marcha. Pero difícilmente el ex mandatario hidalguense perderá la candidatura de su partido. No hay otro que cubra el perfil requerido para hacer frente al difícil momento de la nación.
A la par la entidad natal del futuro aspirante presidencial, habrá de echar mano de toda su experiencia y serenidad en materia política, para no ser escenario de una pugna abierta entre los que SÍ son cercanos a Osorio Chong, y la turba de personeros que jurarán hablan en su nombre cada vez que abren la boca, sin que esto sea cierto.
El hecho fundamental es que todo está por empezar en este mes de agosto.
Mil gracias, hasta mañana.
peraltajav@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta
CITA:
Las encuestas perdieron un amplio porcentaje de credibilidad luego de se le habían otorgado poderes casi proféticos, y la constante explicación de que “son el retrato de un momento nadamás”, terminaron por alejar al ciudadano común y corriente de creerlas como dogma de fe.
Por lo anterior, a menos de un año de los comicios del 2018, de ninguna manera alguien puede afirmar que ya existe un ganador, porque simple y sencillamente las experiencias recientes han demostrado que en meses, semanas e incluso días, todo puede cambiar.