Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Pedraza: estas ruinas que ves
MINUTARIO

Hacer declaraciones temerarias con tal de jalar los reflectores, en una fiesta que de particular pasó a convertirse en un auto homenaje extendido a las multitudes, resulta con frecuencia ser una estrategia afortunada para el que la ejecuta, porque es de esperarse que con sus decires desate una especie de histeria colectiva que lo reclame para dar solución a tan peliagudo problema.
    Lo dicho por el ex dirigente del Consejo Supremo Hñähñú, Roberto Pedraza Martínez, durante la celebración de su cumpleaños, ahora convertido en el de todos los habitantes del Mezquital; en el sentido de que hay grupos armados en la región, sin duda provoca la admiración de todos, porque es como afirmar que en cualquier momento puede registrarse un levantamiento social de consecuencias incalculables.
    Nadie en sus cabales podría echar en saco roto lo dicho por el personaje citado, quien de manera automático estaría obligado a colaborar con las autoridades de justicia para dar con los futuros Subcomandantes Marcos de la zona a fin de evitar un baño de sangre, y de paso la crisis más grave que haya tenido cualquier gobierno en el estado.
    Sin embargo parece que el asunto va más encaminado a promocionarse como el único y auténtico pacificador de la región, ante el crecimiento desmedido y conflictivo del poder que tienen en sus manos los hermanos Charrez.
    Pero, el problema radica en que tanto Pedraza como los arriba mencionados, representan enclaves de poder en todo el Valle del Mezquital, que no siempre han desembocado en mejoras para los habitantes de la zona, y sí en cambio en la radicalización de posiciones, que a la postre derivan en enfrentamientos.
    Personaje fundamental de la antigua cuadrícula en que se dividían los reinos de Hidalgo, Pedraza Martínez es uno de los pocos cabeza de grupo, que todavía cuenta con eventos y circunstancias que le permiten al menos intentar mostrar fuerza para intentar mantener parte de los privilegios que siempre ha gozado. Es evidente que mantiene poder, prueba de lo cual es que su pariente, Héctor Pedraza, no deja nómina sin visitar, desde ex legislador federal, hasta funcionario de primer nivel en el actual sexenio.
    Todavía conserva su estructura, de eso no hay duda. Pero de ahí a que pueda dar por hecho que con la multitud de invitados a su evento, incluido el gobernador Fayad, puede generar la idea de que es el único que puede sacar del problema que asegura existe con grupos armados hasta los dientes, hay mucho trecho.
    El desmantelamiento de grupos como el denominado La Joya en Pachuca, el de los Fayad en Huejutla, y el de los Pedraza en el Mezquital, no dará marcha atrás, por la simple y sencilla razón de que a estas alturas ya no se puede.
    Así las cosas, recurrir al viejo y conocido truco de los fuegos de artificio para luego apagarlos, -y para ello baste recordar a José Guadarrama Márquez-, parece ser un lugar común al que caen aquellos que simplemente no se conforman con haber pasado a ser integrantes del ejército de reserva del poder.
    Cada cual está en su derecho por supuesto, de intentar cualquier estrategia en esto de conservar lo que siempre se consideró era una propiedad hasta la eternidad.
    Sin embargo los tiempos han cambiado.
    Lo que en su tiempo fue una muestra maestra de poder, resulta que no lo es en la actualidad, y si el que la practica cree con todo fervor que logró su objetivo de acalambrar al invitado especial, dista mucho de entender los nuevos tiempos, que por supuesto son otros, radicalmente otros.
MINUTARIO.- PT, AL ABORDAJE. Una vez que Arturo Aparicio Barrios ha caído en desgracia, otro grupo de vivales, igual que al que quieren meter a la cárcel, ya se juegan a la suerte los despojos del Partido del Trabajo en Hidalgo. Porque el negocio es bueno en todo el sentido de la palabra: poco trabajo, mínima inversión y a gozar de la vida. Todo por supuesto por el bienestar de los ciudadanos que necesitan al movimiento petista para encontrar el rumbo a la vida.

Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta

CITA:
Lo que en su tiempo fue una muestra maestra de poder, resulta que no lo es en la actualidad, y si el que la practica cree con todo fervor que logró su objetivo de acalambrar al invitado especial, dista mucho de entender los nuevos tiempos, que por supuesto son otros, radicalmente otros.