Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Otra de “líderes”
MINUTARIO

No hay peor situación que pueda vivir un sistema política, que el desbocamiento de supuestos líderes inventados por conveniencia y útiles en un momento determinado, pero que a la postre se convierten en un lastre por la simple y sencilla razón de que asumen con absoluta convicción que son poderosos por ellos mismos, y no porque alguien les cedió esa posibilidad.
    Así las cosas se convierten en un mal que ya no es necesario, y por el contrario en un personaje similar al que fue creado por el doctor Frankenstein en la obra de Mary Shelley, imposibilitado de entender el papel que le fue asignado a desempeñar, y sobre todas las cosas con una sed de venganza en contra de quien le otorgó el infierno de la vida.
    Es cierto, resulta exagerado colocar en este nivel casi filosófico a personajes de la calaña de dirigentes de comerciantes, campesinos, de movimientos conmemorativos por la lucha contra el alza de combustibles y otras lindezas, y ni qué decir de agrupaciones dedicadas a la manipulación de potenciales votantes.
    De este modo descubrimos a un “Perro” Pelcastre, al líder Antorcho con automóviles de lujo en los que lucha “por el bienestar del campesinado”,  y a émulos de revolucionarios legendarios en Ixmiquilpan. En fin.
    El asunto es que de pronto descubrieron que el manipuleo, el cinismo, la desvergüenza, son elementos que funcionan a la perfección para lograr un poder que ya no viene de otro, sino que les pertenece, es de ellos, y por lo tanto toda negociación que hagan con el mismo será en su beneficio directo y personal.
    Si a la par sumamos torpezas dramáticas como las registradas en la alcaldía de Pachuca, donde la intromisión de un personaje que no fue electo para el cargo, pero gusta de entorpecer el trabajo de Yolanda Tellería Beltrán, obtendremos como consecuencia que de pronto el señor Pelcastre se erige en señor y dador de vida.
    El panorama por supuesto que resulta preocupante en todo el sentido de la palabra, porque deriva en un clima de ingobernabilidad justo en la capital hidalguense, que no sabe a ciencia cierta qué hacer ante un líder intolerante, cierto de que puede hacer y deshacer a su antojo.
    Y a la par surge ya en la entidad la fiebre de los políticos twitteros, que esgrimen como arma comentarios absurdos y carentes de todo razonamiento, para hacer valer su condición de poderosos que tampoco recibieron el poder de la ciudadanía.
    Daniel Ludlow Kuri, tendrá que frenar sus ímpetus y permitir por simple caballerosidad política, que sea su esposa, la que recibió el voto de los pachuqueños, la que gobierne y decida el futuro de Pachuca. Se lo debe incuso al hermano de la edil, que sufrió en carne propia sus ataques, cuando el hoy consorte problemático militaba en el Revolucionario Institucional.
    El hecho fundamental es que liderazgos inventados o tomados por asalto, y poderes asumidos como propios cuando son de un familiar, llevan a situaciones lamentables por la indefinición de quién toma las decisiones, lo que genera que surjan los que se hacen pasar como redentores de causas perdidas.
    Deseamos, por el bien de una ciudad tan vital para el estado como es Pachuca, que las aguas recuperen su nivel, que los que fueron electos para mandar lo hagan, y que dirigentes que hacen de la violencia su carta de presentación, no tengan eco ni invitación a negociaciones de ningún tipo, porque solo de este modo pueden caer en la certeza de que su tiempo está por llegar a su fin.
MINUTARIO.- Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma de Hidalgo, no acudió como debió haber sido a Ixmiquilpan, para hacer el anuncio de la construcción de un nuevo campus universitario en esa región. Sí lo hizo, en cambio, Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario. Al lado de los hermanos Charrez, el gran elector de la UAEH presentó el proyecto, que por supuesto tiene tintes políticos. Cada vez se cuidan menos las formas. Lamentable.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta

CITA:
Deseamos, por el bien de una ciudad tan vital para el estado como es Pachuca, que las aguas recuperen su nivel, que los que fueron electos para mandar lo hagan, y que dirigentes que hacen de la violencia su carta de presentación, no tengan eco ni invitación a negociaciones de ningún tipo, porque solo de este modo pueden caer en la certeza de que su tiempo está por llegar a su fin.