Pachuca, regresar a lo de antes
MINUTARIO
Yolanda Tellería, presidenta municipal de Pachuca, deberá reevaluar la decisión de cancelar el contrato para la recolección de basura a “Cambio Verde”, sin haber buscado otra alternativa de la iniciativa privada, porque cargar ese servicio al presupuesto municipal, pero sobre todo quedar a la buena voluntad del dirigente de los trabajadores al servicio del ayuntamiento pachuqueño, Percy Espinoza, es poco menos que un suicidio.
Porque al reto mayúsculo que representa regresar a tiempos pasados, en que la presidencia municipal tenía como aspiración máxima ser el dueño y patrón de todo, tendrá que aceptar por adelantado negociaciones con el susodicho Espinoza, a las que entra con las manos amarradas.
Se le pone en bandeja de plata al gremio que preside Percy, la oportunidad de lograr pingües ganancias económicas, al otorgársele el mejor argumento para chantajear a su entero gusto: “no aceptan mis condiciones, ordeno a los trabajadores de limpia que paren”.
Por supuesto Yolanda Tellería estaba en su derecho de cancelar el contrato con Cambio Verde, luego seguramente de una evaluación en la que determinara su eventual ineficiencia. Sin embargo creer que “todo tiempo pasado fue mejor” puede resultar un dramático error que por desgracia puede descubrir muy tarde.
En el escenario nacional e internacional es evidente que todo gobierno busca deshacerse del manejo y administración de servicios que en sí mismo representaban pérdidas económicas y la protesta de los ciudadanos por la pésima atención.
Bajo este esquema es evidente que el sector privado es el indicado para asumir, primero, la responsabilidad de la recolección, transporte y reutilización de la basura, y el gobierno la peor posibilidad.
Hasta el momento el único que ya sacó ventaja de esta acción para dar cumplimento a un compromiso de campaña: es y será Percy Espinoza, integrante del selecto grupo de líderes gremiales dedicado al chantaje con el argumento falso de representar los intereses de trabajadores, cuando en realidad lo único que les interesa son los suyos, lo muy particulares.
Yolanda Tellería deberá evaluar con más prudencia las alternativas que se presenten en cada uno de los servicios, porque pese a todo lo que se pueda decir, Cambio Verde ofreció buenos resultados a los habitantes de la capital hidalguense.
Lo que hoy se observa como una decisión firme de la alcaldesa, a la postre puede colocarla en una situación más que vulnerable.
Hay líderes gremiales que han encontrado el negocio de su vida con la historia, ya trillada, de que en cualquier momento pueden convocar a sus agremiados para bloquear avenidas si no les cumplen sus caprichos.
Eso es lo que esperan dirigentes sindicales como el mencionado.
Y como siempre será el ciudadano común y corriente el que pague todas las consecuencias.
Por el bien de todos, esperemos una actitud contraria los chantajes de los dirigentes, lo que evidentemente es imposible.
Yolanda Tellería podría pagar hasta el exceso, el no analizar a fondo los tiempos y lugares por los que caminará.
A nadie beneficia un gobierno débil y que no deja de caer en trampas que con frecuencia se auto fabrican.
Precy Espinoza, por lo mientras, trabaja en una agenda completa de chantajes en contra de quien se le ponga enfrente.
MINUTARIO.- Existe la versión confirmada, que de un momento a otro se logre la aprehensión del ex Director General de Radio y Televisión de Hidalgo, Sergio Islas, para que responda por los señalamientos acerca de un desfalco multimillonario. Esperemos que en muy poco tiempo se logre lo anterior.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta
CITA:
En el escenario nacional e internacional es evidente que todo gobierno busca deshacerse del manejo y administración de servicios que en sí mismo representaban pérdidas económicas y la protesta de los ciudadanos por la pésima atención.
Bajo este esquema es evidente que el sector privado es el indicado para asumir, primero, la responsabilidad de la recolección, transporte y reutilización de la basura, y el gobierno la peor posibilidad.