Análisis y evaluación, bases del estilo
Personal de gobernar
MINUTARIO
La presentación del Plan de Intervención del Sistema de Transporte Tuzobús representa la confirmación de un estilo de gobernar, que poco tiene que ver con la toma de decisiones al bote pronto, o simplemente porque en algún sentido se traducirá en un beneficio político.
Porque parte de un análisis serio que tomó en cuenta todas las opciones, desde la desaparición definitiva de la primera y única troncal, a la posibilidad que finalmente se tomó, y que tiene que ver con la adecuación de lo que ya se tiene con una inversión mínima.
Y es que el hecho fundamental es que una gran cantidad de personas utilizan día con día el Tuzobús, amén de que de algún modo han disminuido los accidentes que un día sí, y otro también, provocaban las unidades de transporte colectivo conocidas como “peseras”.
Pachuca es una ciudad cada vez más grande, que estaba urgida de un sistema de transporte que por lo menos apuntara a una eventual solución definitiva, y con todo y las complicaciones que se originaron a partir de este primer intento, es evidente que no hay otro camino.
Sin embargo un aspecto fundamental que deberá ser aquilatado, es que la decisión última parte de un estudio riguroso, serio, que evaluó todos los aspectos del Tuzobús, lo positivo y negativo, hasta desembocar en una decisión que no tiene tintes de tipo político.
Es el gobernador Omar Fayad Meneses, el que deja en claro que cada una de sus decisiones partirá de una evaluación a fondo, en las que se toman en cuenta cada uno de los aspectos para finalmente dar a conocer las acciones a tomar.
El ejercicio de la política tiene como sustento un trabajo permanente de evaluación de lo que se recibió y lo que se hace. Una evaluación que va directamente ligada al aprovechamiento de lo que sí funcionó, y la mejora de lo que registra complicaciones. Por supuesto también desechar lo que de plano no fue un acierto.
Y este proceso también deberá aplicarse en el gobierno en funciones. De ahí el constante aviso del mandatario estatal a sus funcionarios, de que bajo ninguna circunstancia pretendan sentirse eternos en el puesto, porque permanecerán en el mismo siempre y cuando logran buenos resultados.
Por ahí debemos observar este estilo personal de gobernar.
No puede, no se permitirá en ningún momento la tentación a la autocomplacencia, porque esta tiene como origen el que se cancele este proceso permanente de evaluación.
Y en este mismo tenor, está claro que aquellos que impulsaban juicios sumarios nadamás porque es la moda, habrán descubierto que el gobernador sabe del ejercicio profesional de la política, y en el mismo no caben, no pueden caber este tipo de acciones.
En síntesis, la presentación del Plan de Intervención del Tuzobús deja muy en claro que la administración del gobernador Fayad, tendrá como eje central en todo momento una tendencia definitiva al análisis, a la reflexión en torno a lo que se hace y lo que se pretende hacer.
La nueva clase política que hoy mismo se gesta, deberá estar atenta a este proceso que exige la capacidad de observar con inteligencia cada uno de las decisiones que se toman, porque la política exige ante todo análisis y evaluación.
MINUTARIO.- A todos nuestros lectores les deseo una espléndida Nochebuena y una venturosa Navidad. Nos encontramos en este mismo espacio el próximo lunes. Pásela bien.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta
CITA:
El ejercicio de la política tiene como sustento un trabajo permanente de evaluación de lo que se recibió y lo que se hace. Una evaluación que va directamente ligada al aprovechamiento de lo que sí funcionó, y la mejora de lo que registra complicaciones. Por supuesto también desechar lo que de plano no fue un acierto.