Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0
  • PAN, poco importa la ley;

premio a la torpeza

 

La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de restituir 41 planillas para la elección de igual número de ayuntamientos en Hidalgo, es un golpe del que difícilmente habrá de levantarse el Instituto a cargo de los comicios del mes de junio. Lo más grave es que parte de una acción netamente política más que legal.

            Porque el ahora vilipendiado Instituto Electoral de la entidad decidió que su proceder se debía circunscribir al aspecto netamente legal, y bajo ese concepto es que decidió rechazar el registro de 41 planillas blanquiazules, en el entendido que no habían respetado aspectos fundamentales asentados en la legislación respectiva.

            Guillermina Vázquez Benítez, presidenta consejera del IEEH estuvo segura, hasta hace algunas horas, que todo se trataba de aplicar la ley en la materia y esperar que sus decisiones fueran ratificadas por el Tribual Federal. Paga cara su inocencia en un organismo que está obligado a ejercer sus tareas con un sesgo político en todo momento, y en donde es casi obligación buscar el menor daño a la imagen de un proceso electoral, y no cumplir al 100 por ciento lo que marcan los preceptos legales.

            Acción Nacional no puede para estos momentos colocarse en papel de víctima, porque sabía a ciencia cierta que no cumplía, y no cumple, con una legislación que ellos mismos aprobaron. Vaya pues, no es como dice su vocera, que algunos se dedicaron a “decir tonterías”, cuando apuntaron que la dirigencia blanquiazul había incurrido en la ilegalidad al presentar a registro planillas que no cumplían lo estipulado por la ley electoral.

            Si alguien cometió verdaderas tonterías, fue la estructura panista.

            Sin embargo los hechos al final de cuentas confirman que a estas alturas nadie puede decirse sorprendido, o espantado, porque una eterna pugna entre Institutos Electorales y Tribunales Federales, finalmente dé la razón a quienes insisten que hay una constante de ilegalidad en toda elección.

            Porque con todo y la inexperiencia de que ha dado muestra la presidenta del IEEH, primero con el despido masivo de personajes con amplia experiencia y que habían dado como resultado el reconocimiento al manejo de pasadas elecciones, el hecho sin embargo es que en esta primera amarga vivencia, lo único que hizo fue aplicar la ley, tal cual.

            A lo anterior se suma una profunda preocupación de lo que está por venir. Acción Nacional ya clama por la renuncia de Vázquez Benítez, sin que para ello tenga un sustento real, como no sea que les fueron devueltas las 41 planillas por un Tribunal que se especializa en calcular sus acciones en los efectos políticos, no en los legales.

            Incluso han tenido la ocurrencia de hacer pública una encuesta donde afirman que su candidato cantante, Francisco Xavier, lleva una holgada ventaja a todos los demás aspirantes a la gubernatura del estado, y que supuestamente sería de la autoría del “órgano electoral”, para asegurar más adelante que “la tendencia nos favorece y ya es irreversible”.

            Es decir un absurdo que se suma a otro.

            El hecho sustancial es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un golpe seco a la credibilidad del proceso que se llevará a cabo el 5 de junio, no por hacer evidente lo que panistas insisten, “la parcialidad del IEEH”, sino por dejar muy en claro que lo ilegal se puede convertir en legal, según el gusto y estado de ánimo de magistrados.

            No hay pues motivo para el festejo panista porque “la legalidad se impuso”, sino la suerte que tienen al lograr salvar sus planillas, con todo y la torpeza  e ignorancia absoluta de sus dirigentes.

            Una lástima.

 

Mil gracias, hasta mañana.

 

peraltajav@gmail.com

twitter: @JavierEPeralta

 

 

CITA:

            El hecho sustancial es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un golpe seco a la credibilidad del proceso que se llevará a cabo el 5 de junio, no por hacer evidente lo que panistas insisten, “la parcialidad del IEEH”, sino por dejar muy en claro que lo ilegal se puede convertir en legal, según el gusto y estado de ánimo de magistrados.