- Los ritos del poder
- 14 años de AL AIRE
El poder es el Santo Grial de todo político, porque tiene atributos únicos, incluso medicinales, milagrosos por qué no decirlo, no solo para el que logra alcanzarlo, sino para una multitud de personas que lo acompañan en esta aventura, que está claro no siempre acaba de manera positiva.
Porque sin duda los seis años que el poderoso en turno se declara y es declarado poseedor único (cuando bien le va) del cayado de mando, con el que dirigirá los destinos de un estado como Hidalgo, pueden transformar ese tiempo en el más pleno y único de toda su vida, o todo lo contrario.
Con toda seguridad Omar Fayad Meneses será gobernador del estado. Solo una hecatombe de dimensiones desproporcionadas, podría dar un resultado contrario en los comicios de junio próximo.
No será así.
Y será precisamente a partir de este domingo, cuando el futuro Jefe del Ejecutivo estatal empiece a palpar en términos reales lo que es ser poseedor del poder, que coincidentemente, desde ese instante, empezará a declinar en el actual inquilino del Cuarto Piso de Palacio de Gobierno.
Leyes de la vida misma y la política, que ninguno de los dos, el que llegará y el que se va, desconocen. Es parte intrínseca de los ritos que algún día ungieron -al que está a punto de partir- con la magia del poder, pero siempre con la certeza, tal vez incluso condena, de que era temporal, y que por lo tanto un día terminaría.
A todos sin duda les pesa el momento justo en que su gloria empieza a eclipsarse, para esperar con un dejo de melancolía, el día en que despertarán, mirarán el sol y confirmarán, sin necesidad del esclavo que repetía como letanía al general que regresaba triunfante a Roma, aquello de, “toda gloria es efímera”.
No habrá llamadas apenas empezado el día que le den el parte de lo que haya sucedido en la entidad, ni la consulta para saber qué decisión habrá de tomar sobre algún hecho, hecho que sin duda afectaría en su resolución el destino de cientos de personas.
También una enorme carga dejará de pesar en los hombros del que se va, que no todo es gozo.
El día después que contaba Luis Spota y Sobre la Marcha. Ambas las realidades inobjetables del poder, uno que dice adiós, otro en plena campaña hacia ese objetivo.
Y sí, será desde este domingo cuando cada cual descubrirá que después de todo, todavía prevalece cierto aire de misterio y magia en los ritos que transfiguran a cualquier persona.
Nadie puede afirmar que luego de un tiempo como único usuario del cayado que dirige mares y nubes, puede ser el mismo. Es imposible, simplemente no es fácil hacerse ajeno a todo lo que implica.
Desde hace 24 años he sido testigo de este rito iniciático, y siempre sorprende, una vez más, las que sean necesarias. Sorprende, culpe si quiere usted a todo el aparato, a la parafernalia, a los escenarios, pero es un hecho que el poder tiene atributos misteriosos, únicos.
Y esta historia empezará, una vez más, el domingo.
MINUTARIO.- AL AIRE, noticiario de radio que conduce nuestro Subdirector de Operaciones, Adalberto Peralta, a través del 98.1 FM, cumple hoy 14 años. ¡14 años en un espacio único! Lo digo con gusto, porque es un espacio que ha representado, desde sus inicios, una opción clara para la reflexión. Primer programa en su género, se transmitió en primera instancia en el horario matutino de 7 a 9 de la mañana, con un estilo que no solo gustó al radioescucha, sino que le representó la posibilidad de intentar entender lo que sucede en nuestro estado, el país y el mundo. Luego el horario fue casi nocturno, y hoy de tres a cuatro de la tarde. Con todo y estos cambios, AL AIRE se mantiene como un espacio confiable, y sobre todo digno de confianza. 14 años.
Mil gracias, hasta el próximo lunes.
twitter: @JavierEPeralta
CITA:
A todos sin duda les pesa el momento justo en que su gloria empieza a eclipsarse, para esperar con un dejo de melancolía, el día en que despertarán, mirarán el sol y confirmarán, sin necesidad del esclavo que repetía como letanía al general que regresaba triunfante a Roma, aquello de, “toda gloria es efímera”.